La Escuela de Participación Ciudadana organiza un curso sobre lengua de signos para “facilitar la interrelación con las personas sordas”


El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Participación Ciudadana y Barrios, organiza una nueva acción formativa destinada a los colectivos vecinales de la ciudad. Se trata del curso ‘Lengua de signos española A1.1 MCER’, del Marco Común Europeo para las Lenguas, se encuentra dentro del plan de semestral de formación de la Escuela de Participación Ciudadana.

Foto Curso lengua de signos.jpg

A través de estas acciones, “queremos implicar a los vecinos y vecinas de Jaén en la eliminación de las barreras de comunicación y facilitar su interrelación con las personas sordas”, ha explicado su responsable, Maribel López.

La modalidad es presencial y tiene una duración de 15 horas que se distribuirán en cinco sesiones que tendrán lugar entre los meses de marzo y abril. Las clases se impartirán los martes 12 y 19 de marzo y 2, 9 y 16 de abril en horario de 17 a 20 horas. La certificación de nivel A1.1 de 15 horas está, además, homologada por la Asociación Provincial de Personas Sordas de Jaén (APROSOJA) que son los encargados de impartirlo.

El objetivo de estas sesiones es que los participantes, especialmente los colectivos vecinales, “puedan adquirir conocimientos que les permitan conversar con una persona sorda, llamar su atención y dirigirse a ella”, ha indicado la concejal. El curso está especialmente diseñado como una primera aproximación a esta lengua.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comenzamos hoy una nueva sección, que esta semana será intensiva, con la Diputación Provincial, conociendo el tejido industrial de la comarca, pero también regalamos a los oyentes de la Sierra Sur la deliciosa charla de Agustín Bravo, Pepe Cortés y Javier Altarejos con Luis Ignacio González... estamos enamorados de la radio en Más de Uno Sierra Sur, y mucho más el lunes 27 de octubre.

Dialogamos con Sergio López , CEO de Sumur Digital  y con Laura alumna segundo comercio internacional sobre la importancia que las prácticas tienen enb el proceso de formación

Hablamos con Isabel Miralles , gerente de la Fundación  Fulgencio Meseguer, sobre el trabajo que desarrollan en materia de emprendimiento