La Escuela de Participación Ciudadana organiza un curso sobre lengua de signos para “facilitar la interrelación con las personas sordas”


El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Participación Ciudadana y Barrios, organiza una nueva acción formativa destinada a los colectivos vecinales de la ciudad. Se trata del curso ‘Lengua de signos española A1.1 MCER’, del Marco Común Europeo para las Lenguas, se encuentra dentro del plan de semestral de formación de la Escuela de Participación Ciudadana.

Foto Curso lengua de signos.jpg

A través de estas acciones, “queremos implicar a los vecinos y vecinas de Jaén en la eliminación de las barreras de comunicación y facilitar su interrelación con las personas sordas”, ha explicado su responsable, Maribel López.

La modalidad es presencial y tiene una duración de 15 horas que se distribuirán en cinco sesiones que tendrán lugar entre los meses de marzo y abril. Las clases se impartirán los martes 12 y 19 de marzo y 2, 9 y 16 de abril en horario de 17 a 20 horas. La certificación de nivel A1.1 de 15 horas está, además, homologada por la Asociación Provincial de Personas Sordas de Jaén (APROSOJA) que son los encargados de impartirlo.

El objetivo de estas sesiones es que los participantes, especialmente los colectivos vecinales, “puedan adquirir conocimientos que les permitan conversar con una persona sorda, llamar su atención y dirigirse a ella”, ha indicado la concejal. El curso está especialmente diseñado como una primera aproximación a esta lengua.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.