La Escuela de Formación "Hacienda La Laguna" abre el lunes el plazo para presentar las solicitudes para el curso 2018-19


La Escuela de Formación "Hacienda La Laguna" abre el próximo lunes, 11 de junio, el plazo para presentar las solicitudes para el próximo curso 2018-19, que permanecerá abierto hasta el 20 de julio. Así lo ha explicado hoy en Baeza la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, que ha presentado la oferta formativa del próximo curso, junto con la alcaldesa, Lola Marín. Del Moral Milla ha animado "a las personas en búsqueda activa de empleo, sobre todo a las jóvenes, a optar por este centro de excelencia, que ha formado y sigue formando a los mejores, que es un referente en la mejor gastronomía con los mejores aceites de oliva virgen extra, que suma, y mucho, en avanzar en el mejor turismo y en un entorno singular como es Baeza, Patrimonio de la Humanidad".

LA LAGUNA OK.jpg

La delegada ha insistido en que esta escuela de la Junta de Andalucía "da la mejor formación y a su vez sigue cosechando unos elevados niveles de inserción laboral". Y ha destacado que el próximo día 26 de este mes de junio habrá (en las instalaciones de La Laguna) una sesión informativa donde las personas interesadas podrán conocer a fondo la oferta formativa de este centro.

La delegada ha recordado que se trata de una formación gratuita para el alumnado y en todas las modalidades se expiden certificados de profesionalidad, una titulación con validez e todos los países de la Unión Europea (UE), que además acredita hasta un nivel 3 de cualificación (un nivel avanzado). Para el próximo curso, se ofertan 7 especialidades y que engloban en total 11 acciones formativas. Se prevé por tanto que accedan a La Laguna un centenar de alumnos, a los que se sumarán una treintena que han empezado un itinerario formativo este curso y que continúan su formación el próximo. Por tanto, La Laguna tendrá unos 135 alumnos. La delegada ha detallado que actualmente ya han obtenido titulación 70 alumnos, entre los que ha destacado la elevada presencia de mujeres (el 65,71% del alumnado).

Del Moral ha detallado que las 7 especialidades del próximo curso son: Cocina, Pastelería, Servicios de sala, Recepción hotelera, Alojamiento rural, Camarera de pisos y Mantenimiento hotelero. Las 11 acciones formativas son: Cocina (que tendrá el próximo curso dos grupos, de nivel 2), Operaciones básicas de pastelería (nivel 1), Repostería (nivel 2), Operaciones básicas de restaurante y bar (nivel 1), Servicios de restaurante (nivel 2), Gestión de servicios de restaurante (nivel 3), Recepción en alojamientos (nivel 3), Alojamiento rural (nivel 2), Operaciones básicas de pisos (nivel 1), y Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas (nivel 2).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.