La Escuela de Cata de la Consejería de Agricultura forma a 350 personas en el análisis de los aceites


La Escuela Abierta de Cata, que pone en marcha la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, mejorará a 350 personas. La delegada territorial, Soledad Aranda, recuerda que se trata de una muestra más del compromiso de la Consejería con el sector oleícola y con impulsar aceites de oliva de calidad y excelencia, en este caso, impulsando el análisis sensorial. “Desde la Consejería no hemos parado de impulsar el sector oleícola porque estamos convencidos de su potencial y de la importancia que tiene para nuestros pueblos y ciudades.

ESCUELA DE CATA.jpg

Uno de los mayores argumentos para proyectar la calidad es el conocimiento y la innovación y esta Escuela Abierta de Cata será una excelente herramienta, ya que educará a más de 350 personas en el análisis sensorial gracias al conocimiento de expertos de primer nivel”, manifiesta Soledad Aranda. Asimismo, continúa: “Formar en calidad es la mejor manera de continuar estimulando la producción de aceites de excelencia y llevar a nuestras empresas a los mercados más exigentes, donde obtienen más rentabilidad y valor añadido, algo que redunda en la renta de los agricultores”.

La Escuela Abierta de Cata de Aceite de Oliva de Jaén dará comienzo el próximo 2 de marzo dentro del "Proyecto de mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas jiennenses" gracias a la financiación de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria para la realización de actividades de cooperación de los Grupos de Desarrollo Rural De Andalucía (FEADER).

La Fundación Para la Promoción y Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva es la encargada de hacer realidad este innovador proyecto de un nivel avanzado para formación en análisis sensorial a través de la ejecución, diseño y coordinación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Esta segunda jornada de Expoliva 2025 la vivimos desde el stand del Grupo Oleícola Jaén, merecedor de los Premios al mejor stand de Aceite de Oliva y de Oleoturismo de Expoliva 2025, hablamos con Carmen Morillo, hija de su fundador y responsable de Finanzas del grupo. 

Ministro de Agricultura apuesta por precios rentables en el aceite. Segunda jornada de Expoliva. Julio Millán seguirá al frente del PSOE de la ciudad de Jaén. Reunión  Consejera Salud y el alcalde de Cazorla. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur