La Escuela de Arte “José Nogué” oferta plazas en 7 ciclos de Grado Superior y Medio, Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico y Bachillerato de Arte


La Escuela de Arte “José Nogué” de Jaén ofrece plazas de formación en los siete ciclos de Grado Superior y Medio, en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico y Bachillerato de Arte. El plazo de preinscripción para el curso 2022/2023, comienza hoy, día 1, hasta el 7 de septiembre, mientras que las pruebas de acceso se realizarán del 12 al 16 del mismo mes. Se trata de una oferta formativa con altos índices de inserción laboral.

2022-08-31 Escuela Arte José Nogué.jpg

El centro, ubicado en el corazón del casco antiguo de Jaén, es un centro de Régimen Especial, al igual que los conservatorios de Música y Danza, que permite a sus alumnos aprovechar su creatividad para desarrollar su futuro profesional. La oferta formativa es amplia y va desde Ciclo Formativo de Grado Medio en Asistencia al Producto Gráfico Impreso, a los Ciclos Formativos de Grado Superior en Fotografía, Proyectos y Dirección de Obra de Decoración, Ilustración, Mobiliario, Técnicas Escultóricas y Moldes y Reproducciones Escultóricas. Estas enseñanzas se prolongan durante dos cursos académicos y cuentan con un elevado índice de inserción laboral, superior al 80% en muchos de los ciclos. De hecho, la Escuela de Arte “José Nogué” es un referente para muchas empresas, que acuden a la Bolsa de Trabajo del centro para buscar a los profesionales especializados que necesitan para sus equipos.

Para la vicedirectora de la Escuela, Ángela Kayser, la “José Nogué” representa una alternativa para el alumnado que desee realizar estudios alternativos a la Formación Profesional o universitarios, a la vez que hace de su afición una oportunidad laboral. “Nuestro alumnado es muy variado, desde personas que quieren profesionalizar un hobbie y con ello crear su propio puesto de trabajo, a profesionales que desean mejorar y avanzar en su campo laboral; jóvenes, mayores, etc.”, apunta. “La Escuela se caracteriza por su buen ambiente, abierto, flexible, moderno… un soplo de modernidad, arte y vanguardia desde el mismo corazón del casco histórico de la capital”, añade la vicedirectora. También incide en la inserción laboral, que es muy elevada en la mayor parte de los ciclos que oferta. “De aquí salen perfiles muy específicos y muy demandados por las empresas de sectores como el mueble, interiorismo o marketing digital, estudios de diseño y publicidad, editorial, comunicación y espectáculos”, manifiesta Kayser.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio