La escritora y filóloga Dagmar de Mendieta dona a la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir 50 libros de sus cuentos ‘Traslaluna’


La escritora y filóloga Dagmar de Mendieta ha donado recientemente al proyecto ‘Libroterapia’ de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -que gestiona los hospitales comarcales de Andújar y Montilla y los de Alta Resolución de Puente Genil y Valle del Guadiato, en Córdoba, y Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real, en Jaén- 50 ejemplares de su libro de cuentos ‘Traslaluna’. Ello ha sido posible gracias al contacto realizado desde el Área de Biblioteca y Archivo con la autora para lograr que los menores que pasen por las instalaciones de dichos centros tengan una estancia más cálida y agradable, contribuyendo a hacer más llevaderos estos momentos.

Donacion_libros_infantiles_2.jpg  

Según señala de Mendieta, “este proyecto va dirigido a niños de todo el mundo, sin levantar fronteras entre los distintos orígenes, culturas o religiones. La intención era y es lograr una base de comprensión y apertura que nos sirva para intentar encontrarnos y comprendernos los unos a los otros sin prejuicios”, señala Dagmar.

La obra consta de 14 cuentos para niños que, desde el sabor de los cuentos clásicos, ponen de relieve la importancia de la educación en valores como eje fundamental de una convivencia más enriquecedora, más tolerante y, en definitiva, más humana. A través de diferentes culturas y países, la autora muestra de forma divertida las ventajas de la amistad, la solidaridad o la colaboración, entre otros. Utilizando escenarios de todo el mundo, -el lejano Oeste, Australia, México o Japón-, los personajes llevan al lector a defender el medio ambiente y la naturaleza, así como luchar por la justicia. 


Donacion_libros_infantiles_2.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.