La escritora y filóloga Dagmar de Mendieta dona a la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir 50 libros de sus cuentos ‘Traslaluna’


La escritora y filóloga Dagmar de Mendieta ha donado recientemente al proyecto ‘Libroterapia’ de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -que gestiona los hospitales comarcales de Andújar y Montilla y los de Alta Resolución de Puente Genil y Valle del Guadiato, en Córdoba, y Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real, en Jaén- 50 ejemplares de su libro de cuentos ‘Traslaluna’. Ello ha sido posible gracias al contacto realizado desde el Área de Biblioteca y Archivo con la autora para lograr que los menores que pasen por las instalaciones de dichos centros tengan una estancia más cálida y agradable, contribuyendo a hacer más llevaderos estos momentos.

Donacion_libros_infantiles_2.jpg  

Según señala de Mendieta, “este proyecto va dirigido a niños de todo el mundo, sin levantar fronteras entre los distintos orígenes, culturas o religiones. La intención era y es lograr una base de comprensión y apertura que nos sirva para intentar encontrarnos y comprendernos los unos a los otros sin prejuicios”, señala Dagmar.

La obra consta de 14 cuentos para niños que, desde el sabor de los cuentos clásicos, ponen de relieve la importancia de la educación en valores como eje fundamental de una convivencia más enriquecedora, más tolerante y, en definitiva, más humana. A través de diferentes culturas y países, la autora muestra de forma divertida las ventajas de la amistad, la solidaridad o la colaboración, entre otros. Utilizando escenarios de todo el mundo, -el lejano Oeste, Australia, México o Japón-, los personajes llevan al lector a defender el medio ambiente y la naturaleza, así como luchar por la justicia. 


Donacion_libros_infantiles_2.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.