El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en el Auditorio de El Pósito de Linares en la presentación del libro de Fanny Rubio ‘La taranta minera. El canto de la roca’. Esta publicación, editada por HUSO Editorial, cuenta con la colaboración de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández de Diputación, el Ayuntamiento de Linares, el Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén ‘Andrés de Vandelvira’ y el Centro de Estudios Linarenses.
Durante su intervención en la puesta de largo de la nueva obra de la escritora linarense, Reyes ha señalado que “destaca por ser una cuidada publicación –‘Miguel Hernández. Concierto para tres’, de Marifé Santiago Bolaños- y que forman parte del Ciclo de Miguel Hernández en la UNED ‘Andaluzas de Jaén a la sombra del naranjo de Josefina Manresa’”. Asimismo, ha añadido que “con este ciclo que queremos reconocer el papel decisivo de Josefina Manresa en la vida y obra de Miguel Hernández, pero también en la preservación de su legado, que hoy es todo un emblema y una referencia de la provincia de Jaén”.
En la publicación ‘La taranta minera. El canto de la roca’, Fanny Rubio ha recuperado este palo del flamenco desde sus inicios, hasta su enraizamiento como patrimonio cultural de la provincia. “La taranta es un cante de lo hondo que conjura la oscuridad de la mina y adquiere un tremendo sentido social”, ha resaltado el máximo responsable de la Diputación, que además incide en el “compromiso de la autora con su tierra, a través de este ensayo poético que mezcla la dureza y la emoción del trabajo en la mina”.
En este sentido, Reyes ha recalcado que “sin duda Fanny Rubio, y con ella Linares y nuestra provincia, engrandecen el actual panorama de las letras, ya que es una auténtica embajadora de nuestro paraíso literario y también de nuestro paraíso interior, de hecho fue reconocida en 2002 por la Diputación Provincial con el premio Jaén, paraíso interior”.