La EPS de Linares y la EPS de Jaén obtienen los sellos internacionales de calidad EUR-ACE y EURO-INF para titulaciones de grado y máster


La Escuela Politécnica Superior de Linares y la Escuela Politécnica Superior de Jaén han obtenido los sellos internacionales de calidad EUR-ACE y EURO-INF para titulaciones de grado y máster, que concede la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en colaboración con el Instituto de la Ingeniería de España (sello EUR-ACE) y los Colegios de Ingeniería en Informática y de Ingeniería Técnica en Informática (sello Euro-Inf).

Campus_Científico_Tecnológico_de_Linares.jpg

En concreto, en el caso de la Escuela Politécnica Superior de Linares, ha obtenido la acreditación de sus grados en Ingeniería Civil, Ingeniería de Tecnologías Mineras, Ingeniería de Recursos Energéticos y el Máster en Ingeniería de Telecomunicación. Por su parte, la EPS de Jaén ha obtenido la acreditación del Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica, y del Máster en Ingeniería Industrial y el Máster en Ingeniería Informática.

De esta manera, la Universidad de Jaén completa la acreditación internacional de todos sus títulos de grado en Ingeniería, así como la mayoría de sus títulos de máster con regulación profesional, “lo cual le da un valor añadido, ya que solo lo tienen reconocido un número reducido de títulos de algunas universidades españolas”, explica la Vicerrectora de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas de la UJA, Hikmate Abriouel. “Hay que destacar la gran labor y compromiso de ambas Escuelas Politécnicas Superiores para dar a conocer a la Universidad de Jaén no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, a través de este prestigioso reconocimiento, que refleja la gran calidad de la enseñanza que imparten a través de estos títulos”, declara.

Los sellos EUR-ACE y Euro-Inf son un certificado concedido a una universidad en relación con un título de Grado o Máster de Ingeniería, evaluado respecto a estándares de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior. Así, mediante la obtención de este sello se acredita, entre otras cuestiones, el diseño, organización y desarrollo de los programas formativos y la adquisición de competencias relativas a los procesos de enseñanza aprendizaje propios de la ingeniería, tales como conocimiento y comprensión, análisis en ingeniería, proyectos de ingeniería, investigación e innovación, aplicación práctica de la ingeniería, elaboración de juicios, comunicación y trabajo en equipo, así como el de formación continua.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.