La EPS de Linares intensifica su campaña de Divulgación de las Titulaciones ofreciendo una amplia oferta de actividades


Con el inicio del mes de febrero, la Escuela Politécnica Superior de Linares ha intensificado la Campaña de Divulgación de sus Titulaciones y de las Infraestructuras del Campus Científico-Tecnológico. En este nuevo periodo del curso se ofrece un amplio conjunto de actividades dirigidas a estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior, que engloban talleres generalistas y específicos de ingeniería, charlas de investigación y visitas a los distintos laboratorios.

foto_visita_EPSL.jpg

En este contexto, se ha invitado a todos los centros de la provincia con alumnado de estos niveles formativos, para realizar una visita en la que pueden elegir qué actividades realizar dentro de los diferentes grupos que se ofrecen, entre talleres, charlas de investigación y visitas específicas.

Talleres: taller de Ingeniería Generalista ‘Descubre la Ingeniería’, con 16 experimentos a desarrollar guiados por monitores informadores; taller específico ‘Crea tu propia app móvil’; taller específico sobre ‘Ensayos en materiales’; taller específico ‘Diviértete con la Química’; taller específico ‘¿Cómo se transforman los minerales para uso diario?’; taller específico ‘Utilización de sustancias explosivas y pirotécnicas’; taller ‘Identificación de rocas y minerales’; taller ‘Recursos hídricos: ensayos y caracterización de agua en sondeos’; taller ‘Energías renovables’ y taller ‘Automatización de procesos eléctricos’.

Charlas de investigación: ‘Yacimientos minerales y métodos de investigación’, ‘Nanomateriales y la medicina del futuro’, ‘Contaminantes químicos en alimentos’ y charla general sobre ‘Seguridad en internet’.

Visitas específicas: visita general guiada al Campus Científico-Tecnológico de Linares; visionado de vídeos y paneles sobre investigación ‘Minerales industriales’; visita guiada a empresas instaladas en el campus; visitas a laboratorios específicos (Química, Electricidad, Mecánica, Telecomunicaciones, Civil, Minas, Geología…); visita al Laboratorio del Servicio de Apoyo a la Investigación.

De esta forma, cada centro puede configurar la visita eligiendo las actividades que más le interesen en función de su alumnado. “El objetivo es mostrar las distintas aplicaciones prácticas que las Ingenierías plantean y además acercar a los estudiantes a las infraestructuras de que dispone el Campus Científico-Tecnológico de Linares, lo que constituye una buena estrategia para que los alumnos preuniversitarios conozcan si ciertas vertientes de nuestras Ingenierías les pueden interesar y por tanto pueden cursar, este tipo de Grados en nuestra Universidad”, se asegura desde la EPSL.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.