La EPES-061 ha atendido 1.174 peticiones por accidentes de tráfico durante los diez primeros meses de este año en Jaén


El centro provincial coordinador en Jaén de las urgencias de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, gestionado por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061), ha atendido durante los diez primeros meses de este año un total de 1.174 peticiones de asistencia por accidente de tráfico en la provincia jiennense, lo que ha supuesto el mismo número de demandas por este motivo que en idéntico periodo de 2016.

Accidente de tráfico-061.jpg

Estos equipos asistenciales han acudido a 879 sucesos de este tipo con 873 heridos entre los pasados meses de enero y octubre en las carreteras de Jaén, cuyos motivos principales han sido choques frontales o de gran violencia por colisión de vehículos, caídas de motos y bicicletas, atropellos y salidas de vía, por este mismo orden.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias recomienda a los jiennenses que puedan encontrarse ante estos casos seguir unas pautas básicas, como señalizar la zona, apagar bien su coche y el accidentado, además de avisar a los demás conductores, y ante posibles heridos, alertar al servicio 112 o al 061, “porque la rápida actuación de quienes presencian una situación crítica incrementa las posibilidades de salvar la vida de los afectados o paliar en gran medida las secuelas que puedan padecer”, añade.

El servicio provincial de la EPES-061 en Jaén cuenta con una plantilla de 43 profesionales, entre ellos 18 médicos, 12 enfermeros y 12 Técnicos de Emergencias Sanitarias. Dispone en la provincia jiennense de dos bases logísticas, una situada en la capital y otra en Bailén. Cuenta, además, con dos helicópteros ubicados en Baza (Granada) y Córdoba, un equipo de traslados de pacientes críticos entre hospitales y un vehículo de apoyo logístico para la intervención inmediata en catástrofes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.