La empresa oleícola Aires de Jaén mejora con apoyo de la Diputación sus instalaciones en Jabalquinto para uso turístico


El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, han visitado la sede de la empresa oleícola Aires de Jaén, ubicada en Jabalquinto, donde han podido conocer las actuaciones que esta firma está realizando de cara a potenciar sus instalaciones como atractivo del oleoturismo. Se trata de un proyecto acogido a las ayudas de la Diputación para la realización de proyectos destinados al aprovechamiento turístico de almazaras. 

20200902_Aires_de_Jaxn_x1x.jpg

El diputado de Promoción y Turismo ha subrayado el valor de un proyecto como este, “que mejora estas instalaciones de cara a ofrecer un servicio turístico de calidad, donde conocer el proceso de elaboración del aceite de oliva, visitar el olivar, la almazara o la envasadora”. Diputación ha concedido una subvención de 20.000 euros a esta actuación, con la que estas instalaciones se dotan de espacios para la celebración de catas, exposiciones y eventos. La intervención ha incluido la incorporación de diferentes elementos tecnológicos y multimedia, así como de sistemas de climatización.  

Lozano ha puesto de relieve el compromiso de la Diputación “para seguir trabajando y reforzando OleotourJaén, un producto turístico en el que ya contamos con más de 120 empresas, con spas, alojamientos singulares, oleotecas, empresas de servicios turísticos, catas, museos y centros de interpretación, talleres de artesanía, cortijos y otros espacios singulares, entre otros recursos”. El diputado de Promoción y Turismo ha subrayado la importancia de “seguir posicionando la provincia de Jaén como referencia nacional e internacional en el oleoturismo”. 

La convocatoria de ayudas de Diputación para la realización de proyectos destinados al aprovechamiento turístico de las almazaras de la provincia cuenta con dos líneas, una destinada a la adecuación de instalaciones, en la que se enmarca la intervención visitada  y otra para proyectos de difusión y promoción de las actividades de oleoturismo. 

La almazara Aires de Jaén fue inaugurada en noviembre de 2019. Fundada en 2013, esta empresa inició su trayectoria como comercializadora, en 2013 incorporó a su actividad el envasado y, en 2019, concluyeron su almazara. Están presentes en más de 50 países, donde comercializan más de 8 millones de litros de aceite de oliva. En julio, su aceite “Finca de Badenes Cosecha Temprana” fue reconocido con la medalla de oro en el Oil China Competition,  concurso internacional organizado por el Ministerio de Agricultura y Comercio Agrícola del Centro de Promoción del Gobierno chino, junto al Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Radio Pasion en Jaén, bajo la dirección de Juan Luis Plaza, analizará la actualidad cofrade de Jaén y provincia, centrada esta semana en la celebración de Santa Catalina de Alejandría, patrona de la ciudad de Jaén y en la Cofradía del Resucitado de Jaén que conmemora el 75 aniversario de la hechura del Señor.

La Asociación Baezana de Industrias, Servicios y Comercios (ABISC) celebra su 25 cumpleanos este jueves por la tarde en el Auditorio San Francisco, con un acto homenaje y en el Hotel Puerta de La Luna con una cena. Nos informa su presidente Sebastián Moreno.

Gerardo Navas, director de la Asociación Músical 'Lira Urgavonense', nos presenta la programación de la Semana de la Música, con actividades para todos los públicos: conferencias, juegos musicales, conciertos o talleres de musicoterapia e intergeneracional.