La empresa linarense "Inibé Composites" mejora su productividad con un sistema de incentivos para sus empleados


“Inibé Composites” es una empresa de Linares dedicada a la fabricación de piezas de poliéster reforzado con fibra de vidrio destinadas al sector del ferrocarril. Busca mejorar su productividad. Para ello, realiza un estudio de las tareas manuales para calcular tiempos y costes de producción de las piezas de plástico para ferrocarril. A partir del mismo, definirá un sistema de incentivos para sus empleados.

picture-2600.jpg

Para realizar un estudio de los métodos manuales de fabricación sobre todos los productos y áreas de producción, la empresa ha invertido 123.440 euros. La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 50.000 euros. Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.

El estudio afecta las áreas de laminación, corte y repaso, premontaje, pintura y montaje. Así como a todos los kits y referencias actuales de la empresa.

Con este estudio, la empresa de piezas de plástico para ferrocarril busca definir unos indicadores de tiempos medios y costes por referencia y operación. Ello permitirá llevar un control de la evolución de la productividad de la fábrica de piezas de plástico para ferrocarril.

Se establecerá un contrato de servicio y mantenimiento que incluirá el cronometraje de modificaciones y productos nuevos, además del cálculo y control de rendimientos del personal, así como los incentivos por exceso de rendimiento y productividad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.