La empresa HT médica premia a investigadores de la UJA por el desarrollo de herramientas basadas en Inteligencia Artificial sobre informes radiológicos


Los investigadores del Grupo ‘Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información’ (SINAI) del Departamento de Informática de la Universidad de Jaén Pilar López Úbeda, Manuel Carlos Díaz Galiano, L. Alfonso Ureña López y Mª Teresa Martín Valdivia han sido premiados por la clínica radiológica HT médica por el desarrollo de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a informes radiológicos.

foto_premio_HTmedica.jpg

Este premio a la ‘Innovación e investigación’, otorgado en el marco de la XII convención corporativa de la clínica radiológica HT médica, ha sido concedido por el desarrollo de herramientas basadas en una de las principales áreas de la Inteligencia Artificial, conocida como Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN,) que explotan los textos escritos en informes radiológicos. Concretamente, se han premiado tres desarrollos que han sido implantados en los sistemas de información de la propia clínica y que suponen un avance en diferentes técnicas de inteligencia artificial basada en tecnologías del lenguaje: detección de hallazgos inesperados en informes radiológicos; detección de COVID-19 en informes radiológicos de texto que integran el reconocimiento de entidades; herramientas de automatización de revisión de protocolos desde peticiones de pruebas radiológicas.

Los investigadores de la Universidad de Jaén se han mostrado muy satisfechos con la colaboración realizada y señalan que existe una necesidad urgente de aplicar tecnologías de PLN para procesar textos clínicos. “Las herramientas desarrolladas están diseñadas para ayudar al especialista a tomar decisiones, pudiendo así notificar incidencias en un breve periodo de tiempo con el fin de preservar la vida y/o prevenir episodios peligrosos de pacientes”, apuntan. Además, los autores resaltan la innovación que suponen estos desarrollos, puesto que la mayoría de los trabajos de inteligencia artificial relacionados con la radiología siempre se suelen centrar en el tratamiento de imágenes. Sin embargo, “en estas investigaciones se analiza y trata el texto libre escrito en los informes radiológicos mediante tecnologías del lenguaje humano, demostrando así el potencial que supone la explotación de estas tecnologías de inteligencia artificial sobre una fuente de información muy interesante como son los informes médicos”.

Gracias a los excelentes resultados obtenidos utilizando estas técnicas de PLN, la clínica radiológica HT médica ha integrado las herramientas desarrolladas en sus sistemas de información propios, siendo utilizadas actualmente en el trabajo diario de sus especialistas médicos.

La XII convención corporativa de la clínica radiológica HT médica, clínica de alto prestigio a nivel nacional especializada en radiología con más de 40 años de experiencia, representa un evento de comunicación que esta compañía organiza anualmente con el objetivo de compartir con sus trabajadores los aspectos más destacados del año. Además, en este evento se hizo entrega de los premios corporativos, un reconocimiento a la labor realizada donde se premia la innovación e investigación llevada a cabo, entre otros.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.