La empresa Filalca incrementará su producción un 30 %


La empresa Filalca ha ampliado sus instalaciones en Alcalá la Real con el objetivo de aumentar un 30 por ciento su capacidad de producción de hilo de polietileno de alta densidad, usado en la fabricación de mallas agrícolas.

Filalca.jpg

Para este proyecto, la inversión total asciende a 1.297.392,05 euros. La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para esta intervención una ayuda de 583.826,42 euros.

Se trata de una subvención, cofinanciada con Feder, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.

El producto que fabrica Filalca es monofilamento de polietileno de alta densidad. Este material se utiliza para confeccionar mallas agrícolas con aplicaciones avanzadas como la protección del cultivo, tanto de efectos dañinos climatológicos como de plagas nocivas.

Por su capacidad productiva, la empresa actualmente sólo abastece a un 40 por ciento de las necesidades de sus socios, que están en Alcalá la Real y en Almería.

El objetivo que persigue Filalca con la ampliación es pasar de una producción mensual de 300 toneladas de hilo de polietileno a entre 370 y 390 toneladas al mes. Además, para este proyecto se han creado siete nuevos empleos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Juanma Galdón, CEO de Mediaform, y Nuria González alumna de este centro educativo

Comenzamos hoy una nueva sección, que esta semana será intensiva, con la Diputación Provincial, conociendo el tejido industrial de la comarca, pero también regalamos a los oyentes de la Sierra Sur la deliciosa charla de Agustín Bravo, Pepe Cortés y Javier Altarejos con Luis Ignacio González... estamos enamorados de la radio en Más de Uno Sierra Sur, y mucho más el lunes 27 de octubre.

Dialogamos con Sergio López , CEO de Sumur Digital  y con Laura alumna segundo comercio internacional sobre la importancia que las prácticas tienen enb el proceso de formación