La empresa "Aceites Naturales del Sur" se adhiere a la CEJ


La empresa Aceites Naturales del Sur ha formalizado su integración en la Confederación de Empresarios de Jaén a través de la firma de un convenio de colaboración entre el presidente de la organización empresarial, Bartolomé González y Antonio Luis Cano, representante de la firma.

IMG_0213.JPG

El presidente de la CEJ ha dado la bienvenida a la nueva empresa, con sede en Pegalajar, dedicada a la fabricación aceites vegetales refinados de aguacate, uva, albaricoque, y almendra, entre otros, para alimentación y cosmética, señalando que su incorporación a la organización “consolida y fortalece nuestra representatividad en la provincia”. “ES fundamental que, en un momento tan complejo como el que atravesamos, el tejido empresarial esté unido y que demos visibilidad a las empresas más innovadoras con sede en nuestra provincia”, ha manifestado Bartolomé González. En este sentido, el presidente de los empresarios se ha referido a la inclusión de Aceites Naturales del Sur en la guía Cepyme 500 durante tres años, una publicación que mide el crecimiento, la solvencia y el potencial de innovación y de proyección internacional de pymes españolas.

Por su parte, el gerente de Aceites Naturales del Sur, Antonio Luis Cano, ha expresado, en nombre de la firma, su satisfacción por entrar a formar parte del proyecto asociativo de la CEJ. Al respecto, se ha mostrado convencido de que esta colaboración “permitirá establecer sinergias e impulsar la capacidad de innovación y crecimiento de un sector muy importante en la provincia”.

Aceites Naturales del Sur es una empresa con sede en Pegalajar fundada en 2009 por un grupo de profesionales de la industria del aceite. Se dedica a la fabricación de aceites vegetales de alto valor añadido para alimentación y cosmética con un proceso de refinado no agresivo, que no genera residuos ni emisiones, que aprovecha los descartes de otros productores. Con una capacidad de producción de 150 toneladas al día, este grupo de empresas emplea a más de 100 personas y tiene una facturación anual que ronda los 140 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.

Hoy Javier Pereda diserta sobre el matrimonio y aboga porque las uniones de personas del mismo sexo requieran su propia regulación, sin que suponga discriminación alguna. Igual que un contrato de compraventa se distingue de un contrato de arrendamiento....