La empresa "Aceites Naturales del Sur" se adhiere a la CEJ


La empresa Aceites Naturales del Sur ha formalizado su integración en la Confederación de Empresarios de Jaén a través de la firma de un convenio de colaboración entre el presidente de la organización empresarial, Bartolomé González y Antonio Luis Cano, representante de la firma.

IMG_0213.JPG

El presidente de la CEJ ha dado la bienvenida a la nueva empresa, con sede en Pegalajar, dedicada a la fabricación aceites vegetales refinados de aguacate, uva, albaricoque, y almendra, entre otros, para alimentación y cosmética, señalando que su incorporación a la organización “consolida y fortalece nuestra representatividad en la provincia”. “ES fundamental que, en un momento tan complejo como el que atravesamos, el tejido empresarial esté unido y que demos visibilidad a las empresas más innovadoras con sede en nuestra provincia”, ha manifestado Bartolomé González. En este sentido, el presidente de los empresarios se ha referido a la inclusión de Aceites Naturales del Sur en la guía Cepyme 500 durante tres años, una publicación que mide el crecimiento, la solvencia y el potencial de innovación y de proyección internacional de pymes españolas.

Por su parte, el gerente de Aceites Naturales del Sur, Antonio Luis Cano, ha expresado, en nombre de la firma, su satisfacción por entrar a formar parte del proyecto asociativo de la CEJ. Al respecto, se ha mostrado convencido de que esta colaboración “permitirá establecer sinergias e impulsar la capacidad de innovación y crecimiento de un sector muy importante en la provincia”.

Aceites Naturales del Sur es una empresa con sede en Pegalajar fundada en 2009 por un grupo de profesionales de la industria del aceite. Se dedica a la fabricación de aceites vegetales de alto valor añadido para alimentación y cosmética con un proceso de refinado no agresivo, que no genera residuos ni emisiones, que aprovecha los descartes de otros productores. Con una capacidad de producción de 150 toneladas al día, este grupo de empresas emplea a más de 100 personas y tiene una facturación anual que ronda los 140 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.