La Editorial de la UJA presenta la plataforma electrónica del Corpus de Literatura Oral con 5.000 muestras de libre acceso


La Universidad de Jaén ha presentado la plataforma electrónica del Corpus de Literatura Oral, publicado por la Editorial de la UJA, que ofrece con libre acceso más de 5.000 soportes audiovisuales sobre la cultura oral recopilados desde 1975.

foto_Corpus_Literatura_Oral.jpg

El Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deportes, Felipe Serrano Estrella, que ha sido el encargado de presentar esta plataforma junto al director de este proyecto y profesor de Literatura Española de la UJA David Mañero Lozano, ha explicado que su objetivo prioritario es preservar y difundir la literatura de transmisión oral, “en su sentido más amplio y sin ningún tipo de restricción” del ámbito hispanohablante, si bien damos también cabida a muestras de otras procedencias lingüísticas.

Esta plataforma tiene como punto de partida el proyecto de investigación ‘Corpus digital jiennense’ iniciado en 2009, vinculado a un proyecto de innovación docente sobre ‘Literatura jiennense en la edición oral. Formación de un corpus digital y aplicación curricular’, que ha ido creciendo con diversos proyectos de ámbito regional y nacional hasta que en 2018 consiguió el Corpus de Literatura Oral dentro del proyecto de excelencia denominado ‘Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicográfico y musicológico del patrimonio oral en Andalucía Oriental’. “Se trata de un recurso electrónico que debe seguir creciendo y retroalimentándose y que va a ser el punto de partida para acoger otras realidades similares y que se les pueda dar esta salida electrónica dentro de la Editorial de la UJA”, apuntó el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte.

Por su parte, David Mañero Lozano declaró que se trata de una plataforma electrónica que recoge muestras como literatura, canciones, narraciones, etc. así como otros registros de interés lingüístico, histórico, social o etnográfico, tanto del ámbito hispánico (España, Honduras, México, Puerto Rico…) como de otros países como Argelia, Italia o Rumanía. “Ofrecemos tanto registro audiovisual como en la totalidad de los casos transcripción de las muestras orales que alberga la plataforma”, apuntó el profesor Mañero. “Gracias a la Editorial de la UJA que por primera vez acoge una plataforma electrónica en su sello editorial, cualquier persona interesada va a poder acceder libremente sin restricciones a su contenido”, destacó.

En este proyecto han participado alrededor de 200 colaboradores de universidades de distintos países del mundo, especialistas en literatura, antropología, lexicología, lingüística o musicología, entre otras áreas de conocimiento. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.