La edición 25 aniversario de FeMAUB termina con una programación extensa llena de éxito de público


Con el programa más completo y extenso de su historia, el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) ha soplado las velas de su 25 aniversario este 2021 por todo lo alto. Lo ha hecho con más de una veintena de conciertos incluidos en su ciclo “Conmemoraciones”, que comenzó el 13 de noviembre y se extendió hasta el pasado día 12 de diciembre. “Desde el equipo del FeMAUB nos sentimos sumamente satisfechos con los resultados de esta edición conmemorativa.  El FeMAUB ha cumplido con creces los objetivos marcados para este 25 aniversario, ampliando su calendario de conciertos y sirviendo de sede al principal congreso de musicología celebrado en España”, asegura Javier Marín, director del festival, y añade que, “más allá de lo anterior, FeMAUB 2021 ha servido para que el público se reencuentre consigo mismo y con los artistas en las dos ciudades sede, en medio de un gran ambiente de festival”.

SYNTAGMA MUSICUM UBEDA 1.jpg

Otras de las secciones que ha contemplado la programación ha sido el ciclo de Música de cámara en las Ciudades Patrimonio (FeMAUB Patrimonio), una coproducción con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Además, este año ha sido el primero tras la irrupción de la pandemia en el que se han recuperado otras secciones importantes del festival, las que buscan educar en música a los más pequeños con los conciertos didácticos y los conciertos sociales, dedicados en esta ocasión al personal sanitario, en primera línea frente a la pandemia por Covid-19.

Este 2021 se ha potenciado la difusión del festival, pues al reencuentro físico con el público se suma la grabación y retransmisión de una decena de conciertos en streaming, a través del canal de YouTube y redes sociales del festival, algunos de los cuales serán llevados al disco y publicados con discográficas. Junto a los programas de recuperación, seña de identidad del festival que subraya su capacidad de difusión y potenciación del patrimonio histórico musical, destaca la sección FeMAUB Académico que ha traído, además de diversas conferencias, la celebración del X Congreso de la Sociedad Española de Musicología. Además, uno de los grandes hitos de esta edición conmemorativa ha sido la presentación de un triple CD recopilatorio con los mejores directos del festival, que ha publicado la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y que se encuentra ya accesible en red (http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.do?control=BVA20210001116). En breve se completará la impresión del libro conmemorativo del 25 aniversario, en dos volúmenes, que será publicado por la Diputación Provincial de Jaén presentado en próximas fechas.

Marín ha recalcado el “agradecimiento muy sincero al conjunto de las entidades organizadoras, coproductoras y colaboradoras por hacer posible que este hermoso sueño cultural se haya hecho realidad un año más”, al tiempo que afirma que “nos encontramos ya trabajando en el diseño de la próxima edición”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz de esta fuerza política en el consistorio, Agustín González, analiza los diferentes congresos nacionales del PSOE y del PP, celebrados este fin de semana en Madrid, y su repercusión en la política municipal.

Investigan la muerte de un joven que fue llevado por dos amigos a las puertas de la clínica de Cristo Rey en Jaén. Un jurado juzga a un hombre acusado de matar a un joven con un cuchillo en Andújar. Satisfacción del PP de Jaén por la reelección de Feijóo como líder nacional del PP y del PSOE de Jaén por la continuidad de Serrano en la dirección federal. El tiempo, el tráfico....

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.