La DOP Aceite Sierra de Cazorla reconocida en Corea del Sur


La Denominación de Origen Protegida Aceite (DOP) Sierra de Cazorla, junto a otras cinco DOP de distintos puntos de España, recibirá protección de Corea del Sur gracias al acuerdo alcanzado entre el país asiático y la Unión Europea dentro del marco del Acuerdo de Libre Comercio.

sierra Cazorla.jpg

Para el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Cazorla, este reconocimiento implica "exportar y expandir la marca y el certificado, que se conoce muy bien a nivel nacional y a nivel europeo también, pero hay todavía muchas zonas y países fuera del ámbito europeo a las que trasladar lo que hay detrás del certificado DOP Sierra de Cazorla, por eso este reconocimiento es tan positivo".

Señalan que el mercado coreano es "muy importante y muy interesante desde el punto de vista comercial" y el que un producto con Denominación de Origen Protegida Sierra de Cazorla se presente allí, gracias a este acuerdo con la UE, es "reconocer que ellos respetan y asumen nuestro certificado de calidad, la garantía de nuestro aceite de oliva virgen extra, nuestro sello, que al final es la razón de ser de la Denominación de Origen con los productos que certifica, por eso estamos muy satisfechos".

El vicepresidente económico y responsable de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, y el ministro de Comercio de Corea del Sur, Ahn Dukgeun, han acordado proteger a 44 indicaciones geográficas de la Unión Europea en Corea del Sur y 41 indicaciones geográficas surcoreanas en la Unión Europea, por lo que todas ellas quedarán protegidas de imitaciones y usurpaciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El viernes empieza en Castillo de Locubín Rural Conecta, nos aproximamos a esta segunda edición ya casi en las horas previas. El joven novillero alcalaíno Álvaro Moyano "El Rubio" pasa por el programa, estará de nuevo en el cartel de feria de Alcalá la Real con el también matador local Javier González y Jesulín de Ubrique.


 

El alcalde de Jáen, Julio Millán, repasa los asuntos de la actualdiad. Cesión de suelo a la UJA, servidio de recaudación gestionado por la Diputación, concesión administrativa del estadio al Real Jaén, el presupuesto municipal para 2026 o las viviendas turísticas entre los asuntos comentados en esta entrevista

Con Agustín Bravo iniciamos una nueva semana analizando asuntos de la vida cotidiana con un toque de alegría y buen humor