La D.O. Sierra Mágina transmite las propiedades saludables del AOVE en la Universidad Complutense


La Denominación de Origen “Sierra Mágina” de Jaén y las facultades de Ciencias de la Información y Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid celebran las IV Jornadas sobre Aceite de Oliva Virgen Extra y Salud con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria de la Complutense, todo lo relativo al sector del aceite de oliva, desde su producción hasta sus aplicaciones en otras industrias no agroalimentarias, de forma que podamos enriquecer los conocimientos de los futuros profesionales de distintas materias. Esta acción ha contado con la financiación de la Diputación Provincial de Jaén y la Caja Rural, y con la colaboración de algunas de las instituciones y entidades más representativas de la industria del aceite, entre las que destacan la Asociación Española de Municipios del Olivo y la Fundación Citoliva.

Jornadas Complutense 3.jpg

En la inauguración participaron el Diputado de Agricultura, Pedro Bruno, el vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Farmacia, Jesús Román, el profesor de periodismo IV de la Facultad de Ciencias de la Información y coordinador académico de las Jornadas, Fernando Peinado, y el Secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra Mágina”, Manuel Jesús Sutil.

En su cuarta edición, que acogerá dos sesiones didácticas de cata de aceites de oliva, cuenta con más de 80 asistentes, entre alumnos y profesores de distintas titulaciones, así como otros profesionales interesados en el tema. Al igual que en las jornadas anteriores, el protagonista será el aceite de oliva, así como los efectos saludables de este producto, una de las “estrellas” de la gastronomía española y de la Dieta Mediterránea, en el cual España es líder en producción mundial.

Además, este año como novedad se ha invitado a la Denominación de Origen Jamón de Los Pedroches de Córdoba, ya que además de ser también un producto de dieta mediterránea, el jamón y el aceite tienen en común los ácidos grasos saludables. El secretario general de esta DOP, Juan Luis Ortiz, impartirá la charla “Una aproximación al mundo del jamón ibérico: calidad, origen y salud”.

Estas jornadas han supuesto, además, un importante foro de intercambio de información entre los docentes de la Universidad Complutense y los expertos de primer nivel que han impartido conferencias vinculadas con el sector del aceite. Entre estos últimos destacan José María Penco, ingeniero agrónomo y director de proyectos de la Asociación Española de Municipios del Olivo cuya conferencia se titula “Desde el olivar hasta el aceite virgen extra, cultivo, elaboración, variedades” o María Paz Aguilera, del Centro Tecnológico del Olivar y el Aceite de Oliva, Fundación Citoliva, que hablará sobre “Cooking-lab, la investigación sobre el aceite de oliva en la cocina”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA. 

Nuestro colaborador, Javier Pereda, reflkexiona sobre las primeras canonizaciones del Papa León XIV