La D.O. Sierra Mágina, entre las 12 indicaciones geográficas españolas protegidas por un acuerdo entre la UE y China


La Denominación de Origen Sierra Mágina es una de las doce indicaciones geográficas españolas que quedan protegidas en el acuerdo entre la Unión Europea y China. Esta resolución considerada como histórica, supondrá que nuestros aceites, junto a otros once productos nacionales (vinos de la Mancha, Rioja, Cataluña, Valdepeñas, Valencia y Navarra, el Brandy de Jerez y el Sherry, el cava, el queso manchego y el aceite de Priego de Córdoba) estarán protegidas contra las imitaciones y la usurpación en China.

dosierramagina.jpg

El acuerdo afecta a un total de 100 indicaciones geográficas de la Unión Europea, por lo que la Denominación de Origen Sierra Mágina muestra su satisfacción por el reconocimiento que supone que se haya elegido su aceite entre las más de 3.300 figuras de calidad que hay en toda UE. Asimismo, subraya que este acuerdo supondrá un gran beneficio para los aceites de la comarca, ya que se abre un mercado muy importante y diferenciado.

No es la primera vez que desde el país asiático se reconoce la figura de calidad de la D.O. Sierra Mágina, en 2007 la entidad entró en el proyecto 10+10 que firmaron la  Unión Europea y China en el año 2007 para reconocimiento mutuo de Denominaciones de Origen. De hecho, China es el país al que más exportan las marcas protegidas por la D.O. Sierra Mágina.

La Comisión Europea pone en valor este acuerdo desde el punto de vista de que el mercado chino presenta un elevado potencial de crecimiento para los alimentos y bebidas europeos, con una clase media en aumento que aprecia los productos europeos auténticos, emblemáticos y de calidad. Precisamente el público interesado en productos de excelente calidad como los AOVEs de Mágina.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sigue la polémica sobre la implantación de Ingeniería Biomédica en la UJA. El colector de los Puentes confronta a la Junta y al Ayuntamiento de la capital. UPA se reúne con la CHG. Descartar el bypass de Montoro en favor del de Mora-Alcázar de San Juan para mejorar la comunicación por tren. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.