La DO Sierra de Segura reconoce los cuatro mejores aceites de oliva virgen extra de esta campaña


El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura (Jaén) ha seleccionado a los cuatro mejores aceites de oliva virgen extra de esta campaña en una nueva edición de los Premios Ardilla.

PREMIOS ARDILLA EDICIONES ANTERIORES.jpg

La elección de los ganadores ha tenido lugar mediante una cata-concurso realizada por su panel de cata, según ha informado la DO. El Premio Ardilla al mejor aceite ha correspondido a la Cooperativa San Juan Bautista, de Peñolite, que es comercializado a través del grupo cooperativo Olivar de Segura bajo la marca Verde Segura.

Se trata de un aceite ecológico recolectado en el mes de octubre y entre sus características sensoriales se encuentran un frutado verde intenso, frescor, matices de hoja de olivo, planta de tomate, almendra verde y manzana verde. La entrada en boca es dulce y predomina el amargo sobre el picante.

Este aceite de oliva, en calidad de Premio Ardilla, es también el seleccionado para los envasados genéricos que lleve a cabo la Denominación de Origen Sierra de Segura para su promoción.

Junto a él, el panel de cata ha seleccionado a tres finalistas: Saqura, Sierra de Génave y Fuenroble. El primero es producido por la SCA San Juan de la Cruz, de Beas de Segura, y comercializado a través del grupo Olivar de Segura. De producción convencional, tiene un frutado verde intenso con matices a alloza, hoja de olivo y toques de plátano verde. La entrada en boca es dulce, equilibrado y predomina el picante sobre el amargo.

Sierra de Génave, producido y comercializado por la cooperativa Sierra de Génave, de Génave, es de producción ecológica. Su frutado es verde intenso que recuerda a la hoja de olivo, manzana verde y tomate maduro. La entrada en boca es dulce, amargo y picante de intensidad media donde predomina el picante.

Con respecto a Fuenroble, es un aceite de oliva virgen extra producido y comercializado por Potosí 10, de Orcera. Frutado verde intenso, tiene matices de hoja de Olivo, aceituna y tomate verde. La entrada en boca es dulce, amargo y picante de intensidad media con predominio del amargo.

El secretario del Consejo Regulador, Francisco Moreno, ha valorado el alto nivel de los aceites presentados a los premios de esta campaña, que va creciendo año tras año. "Los aceites premiados son nuestros mejores embajadores. Son picuales con carácter con frutados frescos, verdes y complejos que recuerda a la hierba, tomate, hoja de olivo, almendra verde, entre otros", ha comentado.

Son, según ha añadido, caldos de recolección temprana "de un nivel muy superior que van a tener muy buena salida en el mercado y que ayudan a posicionar a la Sierra de Segura en el sector oleícola nacional e internacional".

Los Premios Ardilla se entregarán la próxima primavera en un acto público organizado por la DO Sierra de Segura. Su objetivo principal es estimular a los productores a obtener caldos de la máxima calidad y premiar a aquellas instituciones o personas que colaboran de forma desinteresada y altruista a fomentar la cultura del aceite de oliva virgen extra y el posicionamiento de esta denominación como garante de calidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia