La DO Sierra de Segura da a conocer sus aceites a alumnos de hostelería de Cádiz y Málaga


La Denominación de Origen Sierra de Segura está dando a conocer sus aceites a escuelas de hostelería de San Roque, Marbella y Churriana a través de catas.

do-sierra-de-segura-.jpg

En concreto, su responsable de calidad, José Antonio Carrasco, está informando esta semana sobre las particularidades de esta denominación, sus controles de calidad y las características sensoriales de los aceites de oliva virgen extra que certifica.

Además, según ha explicado la entidad, se quiere trasladar la importancia del cumplimiento de normativas encaminadas a la defensa de los consumidores, en referencia clara a la prohibición de utilización en mesas de restaurantes de aceites no correctamente etiquetados y de uso no irrellenable.

Para esta DO jiennense, esta normativa "no está todo lo bien implantada en el territorio nacional" y actualmente se encuentra muchos establecimientos hosteleros con aceites anónimos donde no se conoce su calidad ni procedencia.

Las escuelas de hostelería que están recibiendo esta formación oleícola son distintos grados del instiituto de Enseñanza Secundaria San Roque de Cádiz, y en la provincia de Málaga, el IES Sierra Blanca de Marbella y la Escuela Jacaranda de Churriana.

La Denominación de Origen Sierra de Segura ha destacado que fomentar la cultura en aceite en alumnos de hostelería es una de sus prioridades. "Son el futuro de las cocinas profesionales de este país y de ellos depende en gran medida que el aceite de oliva virgen extra se mantenga como el mejor grasa a utilizar en sus elaboraciones", ha afirmado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy Javier Lacarra entrevista al piloto bailenense Esteban Perea y nos ofrece las principales novedades del mundo del motor y de la competición.

Con los periodistas Antonia Merino y José Manuel Serrano, director de jaenhoy.es repasamos los asuntos que marcan el oinicio del curso político en nuestra provincia

En el programa de hoy nos acompañan: Verónica Cerezo de Flor de Cerezo (moda flamenca), Isabel Afán Hidalgo de Afán Hidalgo, S.L., (abogados y correduría de seguros) y Sheila Campos Sandalio de Indah (Tienda de ropa de Madre Soledad Torres Acosta) y Carmen Nieto Martin de Paraíso Virgen Extra Gourmet S.A. (Paseo de la Estación). Espacio patrocinado por la concejalía de Mercado, Comercio y Consumo de Jaén.