La Dirección del Plan Funcional de la nueva Ciudad Sanitaria de Jaén se reúne en el Hospital de Úbeda


La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, ha presidido la reunión de trabajo de la Comisión de Dirección del Plan Funcional de la Ciudad Sanitaria, celebrada en la ciudad de Úbeda, en la que se ha abordado el seguimiento de los trabajos que se están llevando a cabo por los profesionales del Hospital Universitario de Jaén y del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, y que definirán el modelo hospitalario de la futura ciudad sanitaria, constatando que se está cumpliendo el cronograma de las actividades previstas para la elaboración del citado Plan. Al encuentro han asistido responsables del Área Norte y Nordeste de Jaén y José Antonio Miranda, director general de Gestión Económica y Servicios del SAS

Reunión Úbeda.jpg

En este sentido la viceconsejera ha avanzado que la prioridad del nuevo gobierno es hacer partícipe a profesionales sanitarios y no sanitarios, entidades, colectivos y ciudadanía en general de este proyecto, e incorporarlo en la agenda de manera transversal “para dar a conocer los pasos y avances que se están dando, teniendo como protagonistas a nuestros profesionales”.

La viceconsejera ha destacado que el nuevo Gobierno de Andalucía ha dado pasos para avanzar en este proyecto y para ello cuenta con el apoyo técnico de la Escuela de Salud Pública de Andalucía.

Además, se acordó establecer como prioridad, entre otros, el programa de Comunicación social del Plan Funcional, con un calendario de actividades que harán posible la visualización de la Ciudad Sanitaria en la población. Tal y como destaca la viceconsejera, “es un proyecto común, diseñado y trabajado por todos, utilizando talentos propios, la participación y la escucha activa”.

En este sentido, abunda en que “aunque aún no se vea ningún ladrillo, se han dado pasos importantes, como el acuerdo logrado respecto a los terrenos y toda la reflexión conjunta que ya se ha iniciado para definir el hospital que necesita Jaén y su provincia. Mientras tanto, se garantizará la calidad asistencial y se llevarán a cabo las mejoras de seguridad y confortabilidad que sean necesarias en las infraestructuras”.

Así ha destacado el compromiso del nuevo Ejecutivo autonómico para desbloquear este proyecto que “es una necesidad y una reivindicación histórica de los jiennenses”, y que tiene como principal objetivo “dar respuesta a la demanda sanitaria de los ciudadanos y atender de forma eficaz todas sus necesidades de salud”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.