La dirección de UGT visita las instalaciones de Macrosad para conocer esta cooperativa de referencia del sector sociosanitario y socioeducativo andaluz


Las direcciones de UGT de Andalucía y de Jaén han conocido la actividad y las nuevas instalaciones de Macrosad, cooperativa andaluza de educación, cuidados y atención a personas que cuenta con escuelas infantiles, centros de atención infantil temprana y centros para mayores y de ayuda a domicilio a lo largo de Andalucía, situadas en el edificio ‘Macrosad Big Bang’ del Parque Científico-Tecnológico de Jaén, Geolit.

MACROSAD UGT.jpg

Durante la visita se han mostrado en profundidad cada una de las secciones de la cooperativa andaluza, así como sus distintos departamentos y áreas. Asimismo, se han comentado las premisas clave para conseguir un crecimiento responsable, continuo y estable a lo largo del tiempo que han permitido a Macrosad posicionarse como referencia del sector sociosanitario y socioeducativo andaluz.

Macrosad, que a finales de 2017 celebró su 23 aniversario y estrenó su nueva sede de 3.000 metros cuadrados en Geolit, ha contado al cierre del ejercicio 2017 con 41 centros de trabajo repartidos por Andalucía que le ha permitido llegar a los 1.635 trabajadores y trabajadoras, un 70% de ellos con contratos indefinidos. Su significativa presencia femenina se refleja en su estructura ejecutiva, compuesta en un 85% por mujeres y un perfil medio constituido por una mujer de 40 años con estudios universitarios.

Además, desde la cooperativa andaluza se ha apostado por la contratación de personas con discapacidad por encima del porcentaje obligatorio de la LISMI (Ley de Integración Social de los Minusválidos) haciendo un esfuerzo para aumentar estos contratos de forma paulatina.

Y es que, según Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, “uno de los objetivos de Macrosad, además del crecimiento económico, es la creación de un empleo de calidad que favorezca la estabilidad laboral y la conciliación con la vida familiar”. Por ello, la cooperativa andaluza cuenta con un Plan de Igualdad que contempla una serie de derechos tales como el cuidado de familiares dependientes, reducciones de jornadas y excedencias por maternidad o teletrabajo, entre otros.


Carmen Castilla, secretaria general de UGT Andalucía, habla sobre la cooperativa Macrosad.mp3 (1,58 MB)



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.