La Diputación y la Fundación Savia cooperarán en acciones dirigidas a la preservación y mantenimiento del mundo rural


La Diputación Provincial de Jaén y la Fundación Savia por los compromisos y los valores cooperarán en la realización de acciones dirigidas a la preservación y mantenimiento del mundo rural. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha firmado con el presidente de dicha fundación, Francisco Casero, un convenio de colaboración “que asienta las bases para una colaboración inmediata entre ambas entidades y que supondrá el impulso de iniciativas conjuntas que contribuyan a hacer más habitables y más sostenibles nuestros pueblos”, ha señalado Reyes.

20230327_100808.jpg

En este sentido, el presidente de la Diputación ha remarcado la importancia de trabajar en pro de la sostenibilidad del medio rural, “una sostenibilidad que no es sólo desde el punto de vista medioambiental, sino que también pasa porque los hombres y los mujeres sigan en nuestros territorios y que también exista una sostenibilidad económica, esto es, que sea un espacio para poner en marcha un proyecto profesional y de vida”, ha apuntado.

En concreto, este acuerdo, que tiene una vigencia inicial de cuatro años, supondrá el desarrollo de distintas líneas de actuación que abarcan desde la organización de actividades formativas como cursos, seminarios, jornadas o foros, hasta la elaboración de estudios de defensa del medio rural y la protección del medio ambiente, la prestación de servicios de información y asesoramiento por parte de la Fundación Savia para incrementar la capacidad profesional y empresarial del medio rural, la dinamización y el fomento de consumo de alimentos ecológicos y la puesta en valor de la ganadería extensiva y la trashumancia o el fomento de la diferenciación entre producciones y empresas sostenibles, entre otras.

Para Reyes, este convenio establece “un marco de colaboración ideal para contribuir a la consecución de los objetivos que la Diputación tiene y que se centran en los pequeños y medianos municipios, en que éstos tengan infraestructuras y servicios de calidad y en que las personas que no quieran irse no se vean obligadas a abandonar el mundo rural”, ha apostillado.

Por su parte, el presidente de la Fundación Savia, Francisco Casero, ha señalado que el contenido de este acuerdo está ligado a la línea de trabajo que impulsa esta entidad. “Desde la Fundación Savia venimos trabajando desde hace mucho tiempo en cuestiones que son vitales como el emprendimiento rural, esto es, que los jóvenes, si van a la universidad, vuelvan al mundo rural para poner en marcha proyectos de desarrollo que le den vida al mismo”, ha apuntado.

Asimismo, Casero ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio que “permitirá desarrollar iniciativas para darle vida al mundo rural y que éstas tengan su reconocimiento, es decir, que se reconozca y se tenga en cuenta la importancia de todo lo que aporta el mundo rural”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.