La Diputación solicita al CES Provincial un dictamen sobre la situación de la provincia de Jaén frente al Covid-19


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha remitido una carta al presidente del Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén (CES Provincial), Manuel Parras, para solicitar la emisión de un dictamen por parte de este órgano consultivo que analice la situación de la provincia de Jaén en relación a la pandemia del Covid-19, con el análisis de consecuencias y la formulación de propuestas de recuperación. “Cuando nos encontramos junto al resto de la humanidad frente a una amenaza que jamás hubiéramos podido imaginar, es más necesaria que nunca la voz de un órgano como el CES Provincial, cuya trayectoria y composición -ya que en él están integrados sindicatos, empresarios, instituciones y otros agentes económicos y sociales- respaldan tanto la solvencia de sus opiniones como la amplitud de su perspectiva”, destaca Reyes.

dipujaen.jpg

En este dictamen se pide abordar las consecuencias provocadas por el Covid-19 en los ámbitos económico, social, cultural y ético; con las repercusiones que supondrá en la vida socioeconómica de la provincia. Por otra parte, se solicita estudiar el resultado de las medidas adoptadas por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén, con la formulación de propuestas de cara a las actuaciones que se impulsen en el futuro.

En esta línea, se plantea a su vez la formulación de propuestas de recuperación para la provincia de Jaén, que se puedan impulsar de forma conjunta y con la cooperación entre las distintas administraciones públicas y la sociedad civil. “La participación y el diálogo entre los agentes económicos y sociales, fundamental en el CES Provincial, van a ser imprescindibles en el trabajo para vencer al Covid-19, proceso en el que tenemos que procurar minimizar el efecto humano, económico y social de esta pandemia”, subraya el presidente de la Diputación.

Constituido en el año 1996, el CES Provincial es un órgano colegiado de carácter consultivo en materia económica y social. Entre sus funciones, figura la realización de estudios, informes o dictámenes que sean solicitados por la Diputación acerca de los asuntos de carácter económico y social, a los que se suman otros informes elaborados por iniciativa propia. Entre estos documentos, elabora una memoria anual sobre la situación socioeconómica y laboral de la provincia de Jaén.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Congreso de Defensa  e Inteligencia Artificial . El Grupo Municuipal del PP critica el proyecto de presupuesto municipal. Nuevo paso en el avance del PGOM del Ayuntamiento de Jaén . Fomento licita un nuevo tramo de la autovía del Olivar. El tráfico, el tiempo...

Radio Pasion en Jaén, bajo la dirección de Juan Luis Plaza, analizará la actualidad cofrade de Jaén y provincia, centrada esta semana en la celebración de Santa Catalina de Alejandría, patrona de la ciudad de Jaén y en la Cofradía del Resucitado de Jaén que conmemora el 75 aniversario de la hechura del Señor.

La Asociación Baezana de Industrias, Servicios y Comercios (ABISC) celebra su 25 cumpleanos este jueves por la tarde en el Auditorio San Francisco, con un acto homenaje y en el Hotel Puerta de La Luna con una cena. Nos informa su presidente Sebastián Moreno.