La Diputación recibe el reconocimiento de Cruz Roja por apoyar el plan de empleo de la institución humanitaria


Cruz Roja Jaén ha reconocido a la Diputación Provincial por apoyar el plan de empleo que desarrolla la institución humanitaria en la provincia jiennense. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, junto a la vicepresidenta primera y responsable del área de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, ha recibido este premio de manos del presidente de Cruz Roja Jaén, José Boyano, en un acto en el que esta organización ha presentado la campaña “Gana tiempo, únete al reto” con la que animan al empresariado provincial a aliarse con este plan de empleo que favorece la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Reconocimiento de Cruz Roja a Diputación (2)1.jpg

El presidente de la Diputación ha mostrado su gratitud por este reconocimiento, “pero especialmente por la labor que Cruz Roja desarrolla en la provincia de Jaén. Una actitud que complementa lo que hacemos otras administraciones, porque llegáis donde no llegamos quienes tenemos la responsabilidad de llegar”, ha reconocido Reyes, quien ha destacado que Cruz Roja se ha convertido “en un instrumento clave de colocación, pero especialmente para aquellos colectivos más vulnerables. Personas con problemas de inserción social, que encuentran problemas a la hora de incorporarse al mundo laboral”. En este sentido, el presidente de la Administración provincial ha puesto de manifiesto que “desde la Diputación os estamos utilizando, en el buen sentido de la palabra. Lo hemos hecho para llegar a miles de kilómetros cuando ha habido un desastre, porque Cruz Roja es una entidad con prestigio, credibilidad y sabiendo que los recursos van a llegar donde tienen que llegar, sacando el máximo rendimiento a cada euro, y lo hacemos también para llevar a cabo acciones que generen empleo”.

La Diputación de Jaén forma parte del Reto Social Empresarial Alianzas, impulsado por Cruz Roja, mediante el cual, empresas de la provincia apoyan y participan en los itinerarios integrales de empleo y formación que se ofrecen a personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes, mayores de 45 años, inmigrantes y personas desempleadas de larga duración. A este respecto, el presidente de Cruz Roja Jaén, José Boyano, ha reiterado el agradecimiento a la Administración provincial por el apoyo “constante y manifiesto que muestra por la labor de nuestra institución, en general, y en materia de inserción laboral para los colectivos vulnerables, en particular”. Boyano ha subrayado que “en un año tan significativo como el que estamos viviendo, Cruz Roja ha desplegado la mayor movilización de recursos de su historia, con el fin de atender a las personas en situación de vulnerabilidad. La pandemia, además de requerir una intervención a nivel sanitario, lleva implícita una problemática social, que es menos visible pero muy compleja, y que se acentúa en una provincia como la nuestra con una tasa de desempleo tan alta”.

El presidente de esta organización humanitaria ha indicado que “la capacidad de respuesta de Cruz Roja en Jaén tiene mucho que agradecer a la Diputación, que además de cofinanciar un año más parte de los proyectos de su plan de empleo, ha hecho una aportación económica específica de 50.000 euros para atender las necesidades básicas para las personas y familias que sufren en la provincia las consecuencias que está provocando esta pandemia”.

Por último, el director de Empleo de Cruz Roja, Pedro Calzado, ha presentado la campaña “Gana tiempo, únete al reto” para sensibilizar a las empresas jiennenses a utilizar los recursos y profesionales del plan de empleo de Cruz Roja para cubrir sus necesidades de personal mediante las personas que esta entidad atiende desde sus proyectos de empleo y formación. “Nuestro reto es conseguir la inserción social de personas y tenemos muy claro que es muy difícil si no es con la inserción laboral. Desde 2016, son más de 700 empresas las que nos han acompañado y nos han ayudado para conseguir este reto de insertar a más de 2.500 personas que han pasado por nuestro proyecto de empleo. Solo en 2020, 550 personas han conseguido un empleo gracias a las empresas colaboradoras”, ha detallado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.