La Diputación provincial destina 250.000 euros a la cubierta del Edificio Cristiano de Cástulo


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén ha visitado esta mañana el Conjunto Arqueológico de Cástulo, donde la Administración provincial está terminando de ejecutar un proyecto para la adecuación turística y conservación del llamado Edificio Cristiano, donde se ubica el Mosaico de los Octógonos, y tiene previsto acometer otra intervención en el entorno del conocido como Edificio del Área 1, en el centro neurálgico de este yacimiento arqueológico, en la zona comercial de esta ciudad que siglos después fue usada como sinagoga por los judíos.

20180618 Visita al Conjunto Arqueológico de Castulo 1.jpg

Francisco Reyes, que ha estado acompañado en su recorrido por la vicepresidenta primera de la Diputación, Pilar Parra, y la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, entre otras autoridades, ha destacado que entre estos dos proyectos la Administración provincial va a realizar una inversión superior a los 250.000 euros, con lo que “seguimos cumpliendo con los compromisos que hemos adquirido con Cástulo, un espacio de referencia dentro del Viaje al tiempo de los Iberos, uno de los productos singulares que conforman la oferta cultural y turística de la provincia de Jaén”.

En esta línea, Reyes expone que “desde 2009 se han invertido más de 2,2 millones de euros, que muestran nuestro compromiso con este espacio y especialmente con el magnífico trabajo que están realizando los arqueólogos, sacando a la luz y poniendo en valor restos que muestran perfectamente lo que ha sido la presencia de distintas culturas en Cástulo”. Por todo el valor que atesora este conjunto arqueológico, el presidente de la Administración provincial considera necesaria “la colaboración de las distintas administraciones, la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento, y espero que también el Gobierno de España se sume a una iniciativa que es muy importante para Linares, Jaén y por supuesto Andalucía”.

Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Jaén se ha referido al Conjunto Arqueológico de Cástulo como un “espacio singular”, no sólo por albergar un templo que es uno de los primeros ejemplos de la cristiandad en España, sino también porque hay testimonios de diferentes épocas y civilizaciones, desde la cartaginesa hasta la musulmana”. Además, ha valorado “el trabajo científico y riguroso” realizado sobre los hallazgos encontrados  por parte del equipo que dirige el  director del conjunto, Marcelo Castro, que están arrojando unos resultados “muy interesantes”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.