La Diputación Provincial aporta más de 105.000 euros para la rehabilitación del Castillo de la Guardia de Jaén


El Castillo de La Guardia de Jaén se ha inaugurado tras las obras de rehabilitación y de puesta en valor turística de esta fortaleza, un proyecto que ha contado con una aportación de más de 105.000 euros de la Diputación Provincial de Jaén. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha participado junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, el delegado territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta, Javier Carazo, y el alcalde de este municipio, Juan Morillo, en el acto inaugural de esta fortaleza que desde 2021 forma parte de la Ruta de los Castillos y las Batallas promovida por la Diputación.

20230329 Inauguración Castillo de La Guardia.jpg

Reyes ha puesto de relieve la importante inversión que se ha realizado en las obras de este castillo, a las que se han destinado más de 882.000 euros, una cantidad financiada en un 70% a través del programa 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, mientras que el 30% restante ha sido aportado en un 12% por la Diputación y el resto por el consistorio guardeño. “Desde la Administración provincial, cuya razón de ser no es otra que la de los pequeños y medianos municipios, llevamos unos años complementando el esfuerzo que el Gobierno de España hace con el 1,5% Cultural” ha recordado Francisco Reyes en este acto inaugural.

El proyecto que se ha llevado a cabo en este castillo con cargo a esta inversión ha permitido la consolidación, la conservación y la adecuación del alcázar del mismo, así como del patio de armas y la Torre del Homenaje. También se ha trabajado en la consolidación de los tramos más deteriorados del recinto amurallado, además de que se ha dotado al conjunto de accesos que posibiliten su visita, utilización y mantenimiento y a las salas de las torres de carpinterías, cierres e instalaciones.

El presidente de la Diputación de Jaén ha remarcado la importancia de este proyecto que ha posibilitado “recuperar un patrimonio que es, sin lugar a dudas, seña de identidad con respecto a otros territorios”. Este trabajo de rehabilitación permite que esta fortaleza “esté incorporada en el plan de actividades de la Ruta de los Castillos y las Batallas, ya que no sólo hay que rehabilitar este espacio, sino también hay que ponerlo en valor, mostrarlo y dinamizarlo y en esa tarea colabora la Administración provincial a través de este itinerario”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum