La Diputación pone en marcha una aplicación móvil sobre las vías verdes de la provincia de Jaén


La Diputación de Jaén ha puesto en marcha una aplicación móvil sobre las vías verdes de Jaén, una iniciativa que la Administración provincial ha desarrollado para informar sobre este camino natural, fomentar la interacción entre las personas usuarias a las mismas y contribuyen a hacer de estos espacios más sostenibles. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha sido el encargado de presentar esta aplicación que “permitirá de forma sencilla acceder a una buena cantidad de información relacionada con nuestras vías verdes y consigue, además, que los usuarios que la manejen puedan interactuar entre ellos”.

20220927_Presentacion APP Vías Verdes de la provincia de Jaén_1.jpg

La aplicación “App Vías Verdes de Jaén”, que puede descargarse tanto en Android como IOS, cuenta con dos versiones, una de ellas destinada a los ciudadanos, mientras que la otra se ha preparado para los gestores de las vías. La primera de ellas denominada “Usuarios Vías Verdes” ofrece además de información como las normas generales de uso de las vías verdes, los datos de contacto, noticias, eventos, previsión meteorológica o puntos de interés, entre otros aspectos. Asimismo cuenta con un apartado donde se pueden comunicar incidencias que los propios usuarios encuentren durante su recorrido.

“Con esta aplicación intentamos seguir mejorando la gestión de las vías verdes, ya que somos conscientes de la importancia que tienen en nuestra provincia, no solo como eje ambiental, especialmente fuera de los espacios naturales protegidos, sino también como elemento que puede contribuir a la economía y al crecimiento de nuestra provincia”, ha destacado Pedro Bruno.

En concreto, Jaén es la tercera provincia andaluza con más kilómetros de vías verdes con un total de 98. La Vía Verde del Aceite, con un recorrido de 55 kilómetros por la provincia de Jaén a través de 5 términos municipales; la Vía Verde del Guadalimar, que tiene una longitud de 15,3 kilómetros y discurre por cinco municipios; y la Vía Verde del Segura, que ofrece un recorrido de 27 kilómetros a lo largo de seis términos municipales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.