La Diputación pone el broche de oro al 20 aniversario de Jaén, paraíso interior con la presentación de la sintonía de la marca


La Diputación de Jaén ha presentado en el Teatro Maestro Álvarez Alonso de Martos la sintonía oficial de la marca Jaén, paraíso interior, un acto que es “un brillante colofón a un año muy especial, en el que hemos celebrado el 20º aniversario de la marca promocional de nuestra provincia”, según ha subrayado el presidente de la Corporación provincial, Francisco Reyes, que junto al alcalde marteño, Víctor Torres, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha participado en esta gala con la que se ha puesto el broche de oro a esta efeméride y que ha estado precedida por la celebración del Consejo Provincial de Turismo, en el que Reyes ha hecho balance de las 250 actividades desarrolladas a lo largo de este año con motivo de este aniversario.

 

En su intervención en esta gala, que ha sido conducida por el humorista Santi Rodríguez, el presidente de la Administración provincial ha apuntado que “en todas las grandes conmemoraciones hay elementos que perduran y trascienden en el tiempo, y desde la Diputación hemos querido aprovechar la oportunidad que nos brinda la celebración de los veinte años de nuestra marca más universal para dar vida a la nueva sintonía de nuestro paraíso interior”.

La Orquesta Sinfónica y Coro del Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” y la solista Ángeles Toledano han sido los encargados de interpretar esta nueva sintonía, creada por el compositor Alejandro Gómez Lopera, que se ha escuchado por primera vez en el teatro marteño. Esta música, que será a partir de hoy “la banda sonora del paraíso jiennense, está llena de fuerza, de sentimiento y de belleza, y se asociará a la provincia de Jaén, que también presume de estas virtudes”, ha enfatizado Francisco Reyes, que ha añadido que “evoca su riqueza y singularidad histórica, monumental, natural y paisajística, su diversidad social y cultural, su gastronomía, su luz y su aceite de oliva”.

Reyes ha señalado que a esta sintonía “le ha dado alma y letra Alejandro Gómez”, un prestigioso compositor afincado en Jaén que acumula reconocimientos en su trayectoria creativa y que ha sido, entre otros, director de la gira sinfónica de José Mercé o actuado con grandes como Ara Malikian. El propio compositor ha explicado el proceso de creación de esta pieza musical que se inspira en el olivar. “Pensando en el olivar escribí un poema y comencé a hacer los bocetos”, ha comentado Alejandro Gómez, que ha señalado que para la elaboración de esta obra musical ha cogido “recursos musicales cercanos a la cultura andaluza y el flamenco”.

Precisamente ha sido una joven cantaora flamenca, Ángeles Toledano, nacida en Villanueva de la Reina, la solista encargada de interpretar esta sintonía. “Para mí es un privilegio representar la obra de Jaén, paraíso interior y es un orgullo como jiennense poder ponerle voz a esta gran obra de Alejandro Gómez”, ha comentado la propia Toledano. El presidente de la Diputación de Jaén ha agradecido su colaboración en la puesta en escena de esta sintonía, así como la de la Orquesta Sinfónica y Coro del Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira de Jaén, formada por cerca de 90 músicos y con una amplia actividad interpretativa desde su nacimiento en 2010, que también han participado en este acto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.