La Diputación pide a la Junta de Andalucía que agilice el pago de la Renta Mínima de Inserción


La vicepresidenta primera de la Diputación de Jaén y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, ha solicitado a la Junta de Andalucía que “agilice las numerosas peticiones de la Renta Mínima de Inserción que se le acumulan en la provincia jiennense desde hace meses”. La responsable en materia de políticas sociales de la Administración provincial, desde cuyos Servicios Sociales Comunitarios se colabora con los solicitantes que viven en municipios de menos de 20.000 habitantes para cumplimentar este trámite administrativo, incide en “la importancia que en este momento, tras la grave crisis económica que ha provocado la pandemia del Covid-19, tienen estas ayudas para muchas familias”.

francisca-medina Jaen.jpg

Medina pone el foco sobre la “elevada” cifra de solicitudes que aún siguen sin tramitarse. “Son cerca de 1.400 las peticiones pendientes de ponerse en marcha solo en los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Jaén”, detalla la vicepresidenta primera, quien urge al Gobierno andaluz a “atender lo antes posible estas ayudas, cuya resolución es ahora más necesaria que nunca dada la situación de emergencia en la que se encuentran muchas familias jiennenses”.

Al respecto, la diputada de Igualdad y Bienestar Social recuerda que “después de haber modificado el decreto de Renta Mínima de Inserción, la Junta parece que se ha conformado con solventar las ayudas incluidas en la categoría de renta mínima de urgencia social, pero la realidad es que esto es a todas luces insuficiente porque no se está dando respuesta a la realidad social tras la crisis sanitaria del Covid-19”. “Da la impresión de que han renunciado a dar respuesta a otra mucha gente, a esos 1.400 expedientes que también es urgente solventar”, apostilla Medina.

Se trata de personas que están pasando momentos muy delicados y que no pueden esperar más a que la Junta les dé una solución para cubrir sus necesidades básicas”, subraya Francisca Medina, quien concluye insistiendo al Gobierno andaluz en que “agilice al máximo la tramitación de estos expedientes para que estas personas puedan contar con una ayuda que palíe al menos en parte la emergencia económica por la que están atravesando”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.