La Diputación moderniza las instalaciones del Centro de Artes y Costumbres de Larva y el albergue municipal


La Diputación de Jaén acaba de terminar las obras que ha realizado en el municipio de Larva para mejorar y modernizar el Centro de Artes y Costumbres de esta localidad, así como los trabajos de optimización de la eficiencia energética que se han ejecutado en el albergue municipal. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha visitado junto a la alcaldesa larveña, Ángeles Leiva, estas actuaciones en las que la Administración provincial ha invertido cerca de 50.000 euros a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Sierra Mágina, deporte y aventura de bajo impacto en la alta montaña de Andalucía’.

20250420 Visita actuaciones Jimena en el marco del PSTD Sierra Mágina (1).jpg

Sobre estas intervenciones, Lozano resalta que “la Diputación de Jaén sigue haciendo un sobreesfuerzo en inversión pública para la mejora de la infraestructura turística y la dinamización de nuestro destino a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que estamos ejecutando especialmente en los parques naturales jiennenses”. En concreto, señala que en el Parque Natural de Sierra Mágina “estamos trabajando en torno a un proyecto que articula el diseño, equipamiento y homologación de un sendero de movilidad sostenible e intermodal que recorre todo este espacio natural”, una propuesta con la que “queremos cambiar el sistema de movilidad turística de una manera intermodal, fomentando el senderismo y el desplazamiento a pie, pero también en bicicleta, reutilizando parte de la red viaria”.

Este objetivo, como recuerda el diputado, “no sería posible sin seguir trabajando en la mejora de las infraestructuras turísticas relacionadas con la oferta de alojamientos, como también con los equipamientos y los centros de interpretación”. En esta línea, en Larva se habían fijado dos importantes inversiones, ambas ejecutadas ya. La primera, en el Centro de Artes y Costumbres de esta localidad con una inversión de 18.000 euros con la que se ha “cambiado el diseño y la imagen del centro acorde al contenido de las costumbres que hay en el municipio”, además de la señalización tanto interior y exterior, la creación de un discurso museográfico, la mejora de los soportes gráficos con nuevos carteles, imágenes y textos sobre la historia y el patrimonio cultural de Larva y la mejora del equipamiento técnico y de la iluminación, así como la incorporación de recursos tecnológicos, aspectos que “eran muy importantes para el municipio con el objetivo de poder también reutilizar y redimensionar este Centro de Interpretación de Artes y Costumbres de Larva”, apostilla el diputado.

De igual forma, en Larva también “hemos hecho una apuesta por la mejora de la eficiencia energética en el albergue municipal”, con una intervención que ha consistido en “la sustitución de las carpinterías por otras de mayor calidad estética y más sostenibles y especialmente una mejora en todo lo que tiene que ver con las ventanas para ser más eficientes en la utilización de la energía y también en la temperatura interior de este magnífico albergue”, según desgrana Lozano.

Tras su visita a este municipio de Sierra Mágina, el diputado de Promoción y Turismo también se ha desplazado hasta Jimena, donde en compañía de su alcalde, Francisco Ruiz, ha visitado algunos de los enclaves en los que se va a intervenir a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Sierra Mágina. En concreto, está prevista una inversión para “dotar y mejorar el albergue municipal de Jimena que se encuentra en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, con un presupuesto de 145.000 euros aproximadamente”. De esa partida total, “100.000 euros irán para la mejora de infraestructura en concepto de obra y unos 40.000 euros para el mobiliario”, detalla Lozano.

Tras su visita a este municipio enclavado en la comarca de Sierra Mágina, Francisco Javier Lozano asegura que “Jimena tiene mucho que decir en lo referente a recursos naturales, y por eso vamos a hacer otro tipo de intervenciones con la adecuación y mejora de la señalización de senderos y también la mejora del equipamiento en zonas recreativas”. En esta línea, el diputado adelanta que ”estamos estudiando precisamente la mejora de la zona del Pilar de las Pilas de Trisla, que es un espacio también de mucha utilización y un enclave magnífico para esas zonas de esparcimiento y de ocio en torno a la zona rural y natural”.

Por todo ello, Lozano se muestra “muy orgulloso” por las actuaciones desarrolladas desde la Administración provincial por todo el territorio de la comarca de Mágina, “especialmente con esa mirada al parque natural, a los recursos naturales, mejorando, insisto, esa oferta de alojamiento, de equipamiento, de senderos y también de centros de interpretación y, por supuesto, con sendos convenios de colaboración, tanto en el caso del Ayuntamiento de Larva, con la puesta en marcha y disposición de esas intervenciones ejecutadas, como con el Ayuntamiento de Jimena, donde va a haber en los próximos meses resultados una vez que se impulsen las licitaciones para actuar en su albergue municipal”, concluye el responsable turístico de la Diputación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.