La Diputación mejora la señalización horizontal de 135 kilómetros de la Red Viaria Provincial


La Diputación de Jaén acaba de ejecutar una importante actuación para mejorar la señalización horizontal de la Red Viaria Provincial. En concreto, durante los dos últimos meses de 2020 ha repintado un total de 135 kilómetros de carreteras de las cuatro zonas en las que está dividido el territorio jiennense, una intervención a la que ha destinado más de 135.000 euros.

20210118 Imagen carretera repintada 1.jpg

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, destaca que “se han ejecutado cuatro contratos de señalización horizontal en la Red Viaria Provincial a través de los que se han repintado las marcas viales longitudinales en el eje y los bordes de la calzada”. Estas actuaciones, que según precisa el diputado han atendido “a criterios de acceso y comunicación entre poblaciones e intensidad de tráfico”, se han traducido “en el repintado de cerca de una treintena de carreteras de las cuatro zonas en que está dividida nuestra provincia: nororiental, noroccidental, suroriental y suroccidental”.

Entre otras, las carreteras en las que se ha actuado son las que conectan los municipios y poblaciones de Villanueva de la Reina y Mengíbar con Cazalilla; Ibros con Canena; el acceso a Begíjar y su conexión con Lupión e Ibros; Baeza con Lupión y La Yedra; Santisteban del Puerto con Villacarrillo; los accesos a Castellar, Génave, Chiclana de Segura y Benatae; Orcera con el Puente del Aguadero y Segura de la Sierra; Castillo de Locubín con las Ventas del Carrizal; los accesos a Ermita Nueva y Frailes; Los Villares con Martos; Alcalá la Real con Villalobos; Jamilena con Martos; Huesa con la Estación de Quesada; Jaén con La Guardia; Peal de Becerro con Toya; los accesos norte y sur a Fuerte del Rey; y los accesos a Hinojares y La Iruela.

Este tipo de intervenciones se realizan de forma periódica en la Red Viaria Provincial y, como avanza el diputado de Infraestructuras Municipales, “nuestra idea es aumentar año tras año estas inversiones con el objetivo de garantizar una mejora de la seguridad vial”. En este sentido, concluye Castro, “es necesario aumentar ese esfuerzo económico para conseguir mejorar la seguridad de los usuarios que transitan por estas carreteras”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.