La Diputación, los consistorios de Martos y Jaén y el 112 ultiman la coordinación del parque de bomberos marteño


El nuevo parque de bomberos de Martos está a punto de empezar a funcionar y con el objetivo de ultimar su puesta en marcha se ha producido en la Diputación una reunión en la que han participado el diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, la delegada del Gobierno andaluz en Jaén en funciones , Ana Cobo, el alcalde de Martos, Víctor Torres, y representantes del Ayuntamiento de Jaén. Este encuentro técnico, como ha explicado Cruz, tiene como finalidad “coordinar con los ayuntamientos de Martos, Jaén y el 112 la próxima puesta en marcha del parque de bomberos de Martos”, y para ello “queremos que el consistorio de la capital colabore y ayude en la coordinación de este nuevo parque de bomberos durante el primer año en que estará en servicio, en 2019”.

parque bomberos Martos.jpg

Esta reunión se produce una vez que la Diputación ya ha encomendado a Martos el servicio de prevención y extinción de incendios no solo de la población marteña, sino también de los municipios colindantes menores de 20.000 habitantes: Torredonjimeno, Santiago de Calatrava, Fuensanta de Martos, Villardompardo, Jamilena e Higuera de Calatrava. De esta forma, lo que hoy se pretende es “coordinar las posibles incidencias que puedan ocurrir al ser el primer año que se presta este servicio desde estas nuevas instalaciones, y hemos creído conveniente que se firme un convenio entre el Ayuntamiento de Jaén, al que quiero agradecer su disposición a colaborar, y el de Martos para apoyar a este consistorio a realizar esta tarea”.

En esta línea, Ana Cobo ha apuntado que “estamos ultimando los pasos para que este noveno parque de bomberos de la provincia se ponga en marcha”, un parque por el que “la Junta apostó claramente desde el principio, haciendo una inversión de 1,5 millones de euros, que al final ha sido un poco más que puso el Ayuntamiento”. Para la delegada del Gobierno andaluz en funciones  en Jaén, la puesta en servicio de este parque “es muy importante porque Martos tiene un grandísimo tejido industrial, con empresas preparadas para evitar que pueda haber cualquier incidente, pero si en algún momento lo hubiera tienen un parque de bomberos en este mismo entorno industrial”. Además de para la población marteña, Cobo ha incidido en que también es de interés para “los otros 6 municipios de la zona que se benefician de estas instalaciones, para lo cual estamos en plena coordinación, ahora que ya están con la etapa de formación y próximos a comenzar, con el 112 y con todo lo que tiene que ver con Protección Civil de la Junta de Andalucía”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.