La Diputación lleva a cabo la regeneración ambiental del camino del Nacimiento y el Barranco de la Arena en Jódar


La Diputación de Jaén ha promovido la regeneración ambiental y paisajística del entorno del Camino del Nacimiento y el Barranco de la Arena en Jódar. El objetivo de esta actuación, financiada por la Administración provincial dentro del programa Regenera y en la que han colaborado el ayuntamiento de la localidad y asociaciones voluntarias, “ha sido retirar y almacenar en un depósito adecuado los vertidos que provenían de restos de construcciones y demoliciones, restaurar un talud, además de plantar un nuevo arbolado, incrementando en 300 ejemplares los árboles existentes en la zona”, subraya el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, quien ha comprobado el resultado de la intervención llevada a cabo en este enclave junto a la alcaldesa de Jódar, María Teresa García.

20210529 Visita actuación Nacimiento - Barranco de Jódar 1.jpg

Las asociaciones participantes en esta plantación de árboles han sido la Asociación de Mujeres de Jódar y la Asociación Ecologista Guardabosques, a las que Bruno agradece “su importante labor, que ha permitido incrementar la biodiversidad y también el potencial de captación de CO2”.

Esta intervención complementa otra convocatoria de ayudas anterior de la Diputación mediante la que ya se retiró gran parte de los residuos y se comenzó la plantación de la masa arbórea. “El importe de esta regeneración ha sido de 7.000 euros y viene a completar otra partida previa del año 2015 a la que se destinaron 5.500 euros, por lo tanto la inversión global suma 12.500 euros”, añade el diputado.

“Con esta actuación y este programa Regenera seguimos con la política de la Diputación Provincial de Jaén de luchar contra el cambio climático, de intentar incrementar la biodiversidad y de aumentar las zonas verdes en nuestros municipios”, concluye Pedro Bruno.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.