La Diputación lanza la 16ª edición de la revista de poesía en castellano Paraíso


Diputación ha lanzado una nueva edición de la revista de poesía en castellano Paraíso, dirigida por el poeta Juan Carlos Abril y que este año llega a su edición número 16. La Diputación lleva editando desde 2006 esta publicación, que “se ha convertido en un puntal de referencia en lo relativo a la poesía escrita en castellano, teniendo como objetivo fundamental el servir de plataforma y lanzadera a los creadores de nuestra provincia, poniéndolos en contacto con lo más interesante de la poesía en lengua española”, ha declarado el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera.

20200705 Presentación revista Paraíso 16.jpg

Esta edición “recoge más de una treintena de artículos, escritos y poemas inéditos, alternando poetas y críticos jiennenses junto con otros de reconocido prestigio internacional”, añade el diputado. Estos nombres incluyen a Luis García Montero, actual director del Instituto Cervantes, la escritora dominicana Soledad Álvarez, o el ganador del Premio Cervantes en el año 2017, el nicaragüense Sergio Ramírez.

Por su parte, el director de la revista destaca la participación de “los mexicanos Coral Bracho o Eduardo Langagne, que son dos referencias hoy en día en la poesía mexicana, y la poesía en lengua española”. Así mismo, pone el foco en la imagen de la portada, realizada por el artista plástico mexicano, Marco Lamoyi “con un diseño realmente innovador y vanguardista y al mismo tiempo tradicional”.

La publicación cuenta con las secciones habituales, arrancando con los artículos de Tres Morillas, que incluye el recuerdo de una entrevista que Jesús Fernández Palacios realizó en 1991 al poeta cubano Cintio Vitier; un artículo de Luis García Montero titulado “Las palabras”; y otro de María Elena Higueruelo, “El Poema, y lo “otro”: Juarroz, Valente y lo indecible”.

El ganador del premio Cervantes de 2017, el nicaragüense Sergio Ramírez, desgrana la poesía de su paisana Ana Ilce Gómez en la sección Poesías Completas. José Homero presenta una “Carta de poesía mexicana contemporánea” en Bonus Track. La sección Altavoz incluye el artículo de Carmen Alemany Bay “Paseando por las aulas de Santo Domingo y recordando a Miguel Hernández”.

En Nuestra época cruel se recogen poemas de una decena de autores junto a los ya mencionados poetas mexicanos, como Soledad Álvarez o Arturo Tendero. Por otro lado, Paraíso Perdido homenajea a autores recientemente desaparecidos. En esta ocasión, se recuerda a Francisca Aguirre, Pilar Paz Pasamar, Antonio Cabrera y Roberto Fernández Retamar. El apartado Los Alimentos cierra la revista con reseñas de 15 publicaciones recientes.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia