El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha realizado una visita institucional a Martos, donde ha mantenido un encuentro de trabajo con su alcalde, Emilio Torres, y el equipo de gobierno de esta localidad. La inversión de la Administración provincial de más de 1,2 millones de euros en carreteras de este término municipal, el impulso de distintos proyectos en materia de infraestructuras hidráulicas, cultural o deportiva, así como la colaboración de la Diputación con el ayuntamiento marteño en materia industrial, entre otros temas, se han abordado en esta reunión.
En este encuentro de trabajo, “he vuelto a constatar el proyecto que el equipo de Gobierno tiene de ciudad, lo que significa que se tiene claro hacia dónde dirigir la labor municipal y cómo hay que actuar”, ha señalado Reyes, que ha expuesto distintos proyectos en materia de infraestructuras que la Diputación impulsa en el término marteño. En concreto, la Administración provincial trabaja en la mejora de la carretera que une Martos con su población de La Carrasca, a lo que destina cerca de 400.000 euros, y prácticamente se ha finalizado la mejora de la conexión viaria entre Martos y Jamilena, con una inversión superior a los 873.000 euros, proyectos que suman una inversión superior a los 1,2 millones.
Además, el presidente de la Diputación Provincial ha recordado la ejecución de actuaciones en infraestructuras hidráulicas que afectan a este municipio a través de la gestión en alta por parte de la Administración provincial del consorcio de aguas del Víboras-Quiebrajano. Entre estas obras, Reyes ha señalado la inversión de cerca de 160.000 euros en la mejora de las captaciones de abastecimiento a la ETAP de Martos o los 730.000 euros que se han destinado a ejecutar al proyecto de la nueva galería del río Susana.
La colaboración de la Diputación en actividades culturales y deportivas de esta localidad, como la Semana de la Música Sacra, el Torneo Internacional de Tenis de Martos, el equipo de fútbol sala femenino o el CB de Martos, así como en el fomento de eventos ligados a la promoción del aceite de oliva y la cultura del olivar, como la Fiesta de la Aceituna, también han sido iniciativas que se han abordado en este encuentro de trabajo.
Asimismo, Francisco Reyes ha destacado el importante peso de Martos en la actividad industrial de la provincia de Jaén, “donde es muy importante el sector oleícola, pero el sector industrial aporta más a nuestro PIB que lo que aporta el olivar y el aceite de oliva”. Por ello, para Reyes, “el avance de Martos en el aspecto industrial no sólo es fundamental para esta localidad, sino para la provincia de Jaén, lo ha demostrado a lo largo de todos estos años”, de ahí que “la gran prioridad para el municipio de Martos sea tener suelo industrial que le permita aprovechar cualquier oportunidad que se va a presentar en los próximos meses y en los próximos años”.
En este sentido, ha señalado la disposición de la Administración provincial de colaborar técnicamente con el consistorio marteño para que éste “tenga cuanto antes suelo industrial y para explorar algunas vías de financiación con el objetivo de que la ampliación de suelo industrial sea una realidad lo antes posible” porque “lo necesitan empresas de Martos y especialmente empresas que se van a instalar en nuestro territorio a rebufo del CETEDEX”, ha destacado Reyes. Esta colaboración técnica también será prestada por la Diputación al Ayuntamiento marteño de cara a la puesta en marcha en esta localidad de una incubadora tecnológica o la mejora de la Formación Profesional Dual.
Por último, el presidente de la Diputación Provincial ha recordado la colaboración de la Administración provincial con el centro tecnológico del plástico, Andaltec, y la importancia de este centro, junto al resto de centros tecnológicos de la provincia, así como de la Universidad de Jaén, para posibilitar que el CETEDEX se implantara en el territorio jiennense. “La situación estratégica de la provincia de Jaén como puerta de entrada de Andalucía, la Universidad de Jaén y los centros tecnológicos, entre los que se encuentra Andaltec, fue clave a la hora de poner instrumentos sobre la mesa que justificaran la decisión del Gobierno de España de que el CETEDEX se ubicara en la provincia de Jaén”, ha señalado Reyes para subrayar la oportunidad de futuro que ofrecerá este centro “tanto a las empresas que hay ya en Martos, como para ampliar su capacidad productiva en torno a unos segmentos como los drones o los vehículos inteligentes”.
Por su parte, el alcalde de Martos ha destacado la importancia de este encuentro de trabajo mantenido con el presidente de la Diputación Provincial en el que “hemos abordado proyectos importantísimos para Martos como el suelo industrial y todos aquellos proyectos económicos que tienen que ver con la generación de empleo y riqueza”. En este sentido, Emilio Torres ha puesto de manifiesto que “la Diputación es un aliado de primer nivel para este ayuntamiento y para esta ciudad, por lo que estamos seguros que vamos a contar con su apoyo de cara a la interlocución con administraciones superiores para la financiación de proyectos y la exploración de distintas vías para poner en marcha instrumentos importantes”. Entre ellos, ha apuntado la puesta en marcha de una incubadora tecnológica, la mejora de la formación de los jóvenes mediante la formación profesional dual, o proyectos de rehabilitación de la fortaleza alta o baja o del estadio deportivo marteño.