La Diputación invierte 48.000 euros para mejorar parte de la red de abastecimiento de agua en alta de Rus


El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha visitado junto al alcalde de Rus, Manuel Hueso, las obras que está desarrollando la Diputación de Jaén para mejorar la conducción por la que se suministra el agua desde la red en alta del Consorcio de La Loma a los depósitos municipales de esta localidad. Sobre esta actuación, que supone una inversión de 48.000 euros financiados íntegramente por la Administración provincial, Hidalgo explica que el Ayuntamiento de Rus “está llevando a cabo la ampliación de la calle Mariana Pineda, una zona de nueva urbanización por la que discurre parte del trazado actual de la red de abastecimiento de agua en alta a los depósitos de esta localidad”.

20220305 Visita obras hidráulicas en Rus.jpg

Aprovechando la ejecución de estas obras, el alcalde ruseño “se ha adelantado a posibles molestias futuras que se pudiesen ocasionar a estos vecinos y a la prestación del propio servicio por averías o por la realización de tareas de mantenimiento de esta red en alta, y nos solicitó que estudiásemos el cambio de trazado, una petición que nos pareció enteramente razonable”, según incide el diputado de Servicios Municipales.

En este sentido, considera que la Diputación “ha reaccionado de manera ágil e inmediata para acometer esta obra de modificación del trazado de la conducción”, una intervención que comenzó el pasado 7 de febrero y que tiene tres meses de plazo de ejecución. La obra consiste, como apunta José Luis Hidalgo, en la “instalación de una tubería de fundición de 200 milímetros de diámetro, así como en el resto de actuaciones complementarias”, entre las que también figura la ejecución de arquetas y la instalación de desagües; la implantación de válvulas de corte y ventosas; la adaptación de la zona a la nueva rasante y la ejecución del firme, pavimentos y cuneta revestida en la misma.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.