La Diputación invertirá más de un millón de euros para ampliar el complejo medioambiental Jaén-Sierra Sur


La Diputación va a acometer una importante inversión en la planta de tratamiento de residuos Jaén-Sierra Sur para ampliar su capacidad de gestión. En total, va a destinar más de 1.078.000 euros a esta intervención en un complejo medioambiental que es clave para la gestión de los residuos sólidos urbanos en el territorio jiennense, ya que, como explica el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, “en esta planta se procesa aproximadamente el 50% de los residuos generados en toda nuestra provincia, unas 300.000 toneladas al año”.

20220831  Planta Jaén Sierra Sur  (3).jpg

Con estas obras, que actualmente se encuentran en fase de licitación, se construirán 4 nuevas zonas cubiertas. En concreto, el proyecto incluye la ejecución de “tres pórticos de cinco metros de altura y un total de 945 metros cuadrados de superficie, y un cuarto pórtico de ocho metros de altura y una superficie de 630 metros cuadrados”, detalla el diputado, quien agrega que así “vamos a contar con cuatro nuevas cubiertas: una de ellas dedicada a la recepción de residuos y su clasificación, mientras que las otras tres servirán para acopio de forma ordenada de materiales ya seleccionados y tratados, que serán susceptibles de ser reciclados para su venta a las empresas gestoras autorizadas”.

Esta inversión superior al millón de euros está financiada íntegramente por la Diputación Provincial, que, a juicio de Hidalgo, “acredita una vez más su compromiso con la gestión adecuada de los residuos producidos en nuestra provincia y la economía circular”. Las obras previstas se iniciarán en los próximos meses y se calcula que estarán concluidas en el primer trimestre de 2023.

Entre el complejo medioambiental Jaén-Sierra Sur y el del Guadiel, que se encuentra en Linares, se gestionan todos los residuos sólidos urbanos que se producen en la provincia jiennense. En Jaén-Sierra Sur está ubicada una planta de residuos dotada con uno de los sistemas de tratamiento más avanzados de Europa, en el que se combinan la separación de materiales por diferentes tecnologías ópticas e inductivas. Actualmente recibe la basura no separada en domicilios generada en una treintena de municipios jiennenses, desde Jaén capital a las localidades incluidas en los consorcios de residuos de Guadalquivir y Sierra Sur. Este complejo medioambiental cuenta también con una planta de tratamiento de residuos de la construcción y la demolición. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.