La Diputación instala en la Estación Linares-Baeza nueva señalización de acceso a la Vía Verde del Guadalimar


El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, se ha desplazado hasta la Estación Linares-Baeza para visitar junto al alcalde de esta población linarense, Melchor Villalba, la nueva señalización de acceso a la Vía Verde del Guadalimar que ha instalado la Diputación jiennense. Sobre esta intervención, Perales ha señalado que “seguimos avanzando en esta infraestructura tan importante no solo para la provincia de Jaén, sino también para Linares y, por supuesto, para la Estación Linares-Baeza, porque son 15 los kilómetros de la Vía Verde del Guadalimar que tenemos cerca de la Estación Linares-Baeza”.

20250908 Visita nueva señalización instalada en el Camino Natural Vía Verde del Renacimiento 3.jpg

En este tramo de esta vía verde la Diputación asumió varios compromisos con el alcalde de la Estación Linares-Baeza, el primero de los cuales “era indicar dónde están los accesos desde el núcleo urbano a la propia vía verde, que es verdad que están muy cerquita, pero los ciudadanos los necesitan, sobre todo los visitantes, que esperemos que sean más de esos 10.000 que en la actualidad están visitando la Vía Verde del Guadalimar en este tramo de la Estación Linares-Baeza”.

Además de señalizar en el núcleo urbano de esta población linarense los accesos a la vía verde, otro compromiso de la Diputación es acondicionar el trayecto que hacen muchos ciudadanos de la Estación Linares-Baeza desde el núcleo urbano hasta el acceso a la vía verde por el puente de la carretera de Miraelrío, en el que se tiene que atravesar un tramo de carretera. Al respecto, el diputado de Agricultura y Ganadería ha asegurado que “vamos a hacer un proyecto también para que sea una vía peatonal la que dé acceso a la vía verde”.

Igualmente, como ha precisado Javier Perales, “estamos trabajando en un proyecto de iluminación del propio puente, que también nos solicitó el alcalde de la Estación, y todo ello para seguir naturalizando un proyecto tan importante como son las tres vías verdes que gestiona la Diputación Provincial de Jaén”. En el caso de la Vía Verde de Guadalimar, según ha recordado el diputado, “cuando esté acabada y esté unido todo su trayecto con la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con Albacete, se pasará a llamar Vía Verde del Renacimiento”.

Así lo han pactado tanto la Diputación de Albacete como la Diputación Provincial de Jaén para poner a disposición de la ciudadanía 140 kilómetros de vía verde, “siendo así la más grande de Andalucía, para el disfrute tanto de viandantes, de ciclistas como de todo el que quiera pasar a conocer la riqueza y la bondad que tienen las antiguas vías férreas que dispone la provincia de Jaén y que ya están renaturalizadas, con proyectos tan importantes como el que hemos presentado al Ministerio de Transición Ecológica y a fondos europeos, con más de tres millones de euros para mejorar la Vía Verde del Aceite”, ha concluido Perales.

Por su parte, Melchor Villalba ha enfatizado que “esta vía verde es uno de los pequeños tesoros que hemos tenido poco reconocidos durante muchísimos años y que ya era hora de que se pusiera en valor”. En esta línea, ha puntualizado que “tener una vía verde a escasos metros del casco urbano de una población es una joya natural y gratuita, ya que para el ciudadano no tiene ningún tipo de coste y no se puede desaprovechar”. Por ello, el alcalde de esta población ha apuntado que “lo primero que tenemos que hacer es agradecerle a la Diputación Provincial de Jaén las decenas de árboles que se plantaron en todo el trayecto que comienza en la estación de la vía verde. Y ahora, en segundo lugar, la instalación de estos carteles, porque todo lo que vaya en pro primero de los estacionarios y de las estacioneras, y después de todas aquellas personas que visiten la vía verde, pues siempre va a ser un punto positivo tanto para mí, como alcalde, como para este ayuntamiento de cara a poder hacer saludable ese trozo de vía verde que es un paraíso”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.