La Diputación impulsa una quincena de actividades para conmemorar los 80 años de la muerte de Miguel Hernández


La Fundación Legado Literario Miguel Hernández ha mantenido una reunión de su patronato en la que, entre otros asuntos, ha dado cuenta de una quincena de actividades que se van a desarrollar en el primer semestre de 2022 para conmemorar el 80 aniversario de la muerte del poeta alicantino, cuyo legado fue adquirido hace casi una década por la Diputación Provincial de Jaén.

20220314 Reunión Patronato Fundación Legado Miguel Hernández (1).jpg

Sobre esta programación, el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, resalta que las propuestas previstas en torno a la conmemoración de la muerte “de este genial poeta y escritor van a ir de la mano de la UNED, de la Universidad de Jaén y en ellas la Diputación tendrá un peso importante”. Entre otras, ha detallado que “se celebrarán conferencias, obras de teatro, lecturas de poesías o exposiciones”, como es el caso de la titulada ‘Miguel Hernández-Rafael Zabaleta, verso sobre lienzo’, “una magnífica muestra donde ambos artistas dialogan, que se puede ver en el Centro Cultural Baños Árabes hasta el 2 de mayo y que posteriormente girará por otras ciudades, como será el caso de Elche”.

Otro de los eventos centrales previsto para el primer semestre de este año tendrá lugar el 28 de marzo, “cuando vamos a implicar a todos los ayuntamientos de la provincia para que al mediodía se pueda hacer lectura del poema ‘Aceituneros’, que al fin y al cabo nos distingue de otros territorios al ser el himno de la provincia”, según ha adelantado Vera. Además, y entre otras iniciativas, se desarrollarán recitales poéticos, conferencias dramatizadas y acompañadas de música, la representación de obras de teatro, talleres poéticos para niños y otras muestras artísticas.

Además de repasar las actividades enmarcadas en el 80 aniversario de la muerte de Miguel Hernández, en esta reunión del patronato de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández se ha aprobado también “solicitar a la Junta de Andalucía, en concreto a la Consejería de Cultura, que continúe implicándose con esta entidad para que así podamos seguir realizando estas actividades de manera conjunta, colaborando desde todas las administraciones públicas para poner en valor la figura de este poeta”, ha concluido el diputado de Cultura y Deportes.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.