La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha un programa de actividades conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el próximo 8 de marzo. La vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, han presentado este programa que incluirá más de quince iniciativas que se prolongarán hasta el próximo mes de abril.
La conmemoración de este 8 de marzo girará en torno a la campaña consensuada por las ocho diputaciones andaluzas que lleva como lema “Incansables. No pararemos” y que ha coordinado este año la Diputación jiennense. “Después de tres siglos de feminismo, en los que se ha luchado por la igualdad entre hombres y mujeres, que se ha hecho desde el respeto absoluto al otro sexo, se siguen escuchando afirmaciones que creíamos haber desmontado, por eso ese lema de ‘Incansables. No pararemos’, porque no vamos a parar ante esas agresiones que se producen a diario, como muestran los casos de violencia de género, la brecha digital y salarial o la falta del reparto equitativo del tiempo”, ha remarcado Francisca Medina para subrayar el labor que realiza la Administración provincial, especialmente a través de los ayuntamientos, en materia de igualdad. Desde la Diputación de Jaén “no vamos a parar hasta que esa igualdad entre hombres y mujeres sea real”, ha subrayado Medina.
Con el contenido del cartel y la campaña de este año “se ha querido resaltar la importancia de las mujeres jóvenes en este 8 de marzo, para que éstas se incorporen a la lucha por la igualdad”, un objetivo en el que se sustenta la programación de actividades de este 8 de marzo, que ha sido desgranada por la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz.
Una de las iniciativas novedosas de esta programación será IgualArt, una actividad que supondrá la realización durante los meses de marzo y abril de talleres dirigidos a la juventud con el objetivo de fomentar la igualdad a través del arte, además de un time line por la historia del arte con mujeres relevantes en este ámbito “con lo que pretendemos hacer un homenaje a esas mujeres del mundo del arte que han sido silenciadas”, ha apuntado Ruiz.