La Diputación finaliza el sellado y desgasificación del segundo vaso del vertedero Jaén-Sierra Sur


La Diputación ha finalizado las obras de sellado y desgasificación del segundo vaso del complejo medioambiental de Jaén-Sierra Sur, en el que se gestionan aproximadamente el 50% de los residuos de la provincia, que proceden de una treintena de municipios jiennenses pertenecientes a los consorcios del Guadalquivir y de Sierra Sur. La Administración provincial ha financiado la totalidad de esta actuación, que ha supuesto una inversión total de 374.000 euros.

Vertedero Jaén1.jpg

El objetivo de este sellado es “la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera y el aumento de la capacidad de captación de gases y su transformación en energía eléctrica”, explica el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo. Esta producción energética se produce “mediante el aprovechamiento del gas extraído, que actualmente nos reporta 1,2 millones de kilovatios/año, o lo que es igual, la energía consumida por 350 viviendas”, añade el diputado. Además, gracias a este sistema “se evitará la emisión de 400 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera”, apunta.

Este vaso de vertido es uno de los tres con los que cuenta este complejo medioambiental, en el que también hay una planta para el tratamiento de residuos procedentes de la construcción y la demolición (RCD) y otra para el tratamiento y compostaje de residuos sólidos urbanos. Este vertedero, ubicado en la carretera entre Jaén y Fuerte del Rey, “forma parte de la red de infraestructuras para la gestión de residuos, tanto móviles como fijas, distribuidas a lo largo y ancho de nuestra provincia”, subraya el diputado, “una labor que se enmarca dentro del compromiso de la Diputación con el medio ambiente y con los ciudadanos de la provincia para una mejor gestión de los residuos que producimos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.