La Diputación entrega 66 becas a estudiantado de la UJA para participar en programas de movilidad internacional el próximo curso


La Diputación Provincial de Jaén ha hecho entrega de 66 ayudas a alumnado de la Universidad de Jaén, en el marco del Programa de Movilidad Internacional de la UJA, como apoyo económico para su estancia en el extranjero durante el próximo curso académico 2025/2026. La entrega de estas becas ha corrido a cargo del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes y el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, junto con el vicepresidente primero y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre, y el vicerrector de Internacionalización de la UJA, José Ignacio Jiménez.

foto2_entrega_becas_movilidad_Diputación.jpg

Nicolás Ruiz, que ha agradecido el compromiso de la Diputación con la Universidad, resaltando la colaboración y coordinación que mantienen ambas instituciones “esenciales para Jaén”, ha asegurado que estas ayudas “constituyen un complemento fundamental para la experiencia de movilidad internacional” del alumnado universitario, al que se ha dirigido para asegurarles que gracias a las mismas, durante el próximo curso tendrán la oportunidad de estudiar en una universidad extranjera, o bien un cuatrimestre o bien el curso completo. “Se trata de una experiencia que no olvidareis, porque os va a enriquecer en muchos aspectos: vais a conocer nuevas culturas, vais a mejorar en el aprendizaje de idiomas y de habilidades lingüísticas, y, quizás lo más valioso, os desenvolveréis en un entorno social diferente, lo que os va a permitir abrir vuestras mentes”, ha asegurado.

En su opinión, esta “experiencia vital única” supone un esfuerzo económico adicional por lo que “nos esforzamos, al máximo, para que ningún estudiante tenga que renunciar a este valioso programa por motivos económicos”. En este sentido, ha destacado que el próximo curso alrededor de 600 estudiantes de la UJA cursarán parte de sus estudios en el extranjero. “En la UJA estamos convencidos de que la internacionalización es la vía más efectiva para aprovechar la globalización, sin renunciar a nuestra identidad. Más bien al contrario, debe ser el cimiento sobre el que levantar un posicionamiento y una competitividad global aún más sólidos”, ha indicado el Rector, que ha apuntado que la UJA apuesta decididamente por iniciativas que extiendan la internacionalización a todos los ámbitos de la actividad universitaria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador, Javier Pereda, reflexiona sobre la figura de esta persona que falleció recientemente

Literatura para escuchar con La Página Sonora de la revista Pansélinos y detalles sobre el Rosario Magno con el párroco de Santa María La Mayor de Alcalá la Real, además de la agenda del fin de semana, hoy en Más de Uno Sierra Sur.

Con Agustín Bravo junto a Paco Jiménez y Nono Vázquez nos acercamos a aspectos destacados de la Magna