La Diputación diseña un amplio programa de actividades navideñas “seguras” en sus dos residencias


Las residencias Santa Teresa y López Barneo de la Diputación tendrán como todos los años por estas fechas un “amplio programa de actividades navideñas, aunque este año tendrán un carácter especial por la pandemia”. Así lo asegura la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, quien explica que “el coronavirus nos ha obligado durante todos estos meses a extremar las precauciones higiénicas y sanitarias para evitar contagios entre las personas que residen en estos dos centros, por eso estas actividades se realizarán de la forma más segura posible”.

residencias.png

Así, hasta el próximo 6 de enero se desarrollarán conciertos, comidas especiales, actividades de convivencia y también videollamadas para que “los mayores y el resto de personas atendidas en estas dos residencias disfruten como otros años de la Navidad, pero haciéndolo en un entorno seguro, y también puedan mantener contacto con sus familias”, apostilla Medina, quien remarca que “el esfuerzo enorme que en estos últimos meses hemos hecho para proteger a los casi 250 usuarios de estos dos centros asistenciales debemos mantenerlo, pero haciéndolo compatible con las actividades que tradicionalmente se celebran en estas fechas especiales”.

Entre las iniciativas previstas, en la residencia Santa Teresa ya se ha inaugurado una iluminación especial y se ha celebrado una convivencia virtual con el Colegio Santa María de los Apóstoles en la que los residentes mantuvieron videollamadas con alumnos y profesores de este centroSe programarán desayunos especiales, se podrá asistir a la retransmisión del concierto de Año Nuevo y el día 5 de enero se producirá la visita de los Reyes Magos.

Por lo que respecta al centro López Barneo, tras el encendido de luces navideño este mes se ha programado la emisión de películas navideñas y se ha realizado en el exterior de la residencia un espectáculo de Navidad Disney. El 31 de diciembre, al igual que el 1 de enero, habrá comidas especiales. Durante esas fechas también se realizarán videollamadas navideñas sorpresa a las familias, tendrá lugar una actuación musical navideña a cargo de Divermágina, se espera la presencia de los Reyes Magos con regalos y el 6 de enero se degustará el tradicional roscón de Reyes. Durante casi tres semanas, estas jornadas navideñas estarán amenizadas con villancicos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.