La Diputación destinará 2,2 millones de euros a mejorar el trazado y el firme de la vía de acceso a Arbuniel


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, el alcalde de Cambil, Camilo Torres, y la alcaldesa pedánea de Arbuniel, Fátima Espinosa, ha asistido al inicio de las obras que la Administración provincial va a acometer para mejorar el trazado y reforzar el firme de la carretera JA-3207 de acceso a la población de Arbuniel, en el término municipal de Cambil. La Administración provincial tiene previsto destinar cerca de 2,2 millones de euros a esta actuación, que afectará a los 9 kilómetros de esta carretera que discurre entre el cruce de la Autovía A-44 y Arbuniel.

20220207 Visita inicio obras acceso a Arbuniel 1.jpg

Esta intervención, que tiene un plazo de ejecución estimado de 14 meses, supone “uno de los proyectos más importantes de cuantos se han llevado a cabo durante este mandato en la Red Viaria Provincial que depende de la Diputación”, según ha asegurado Reyes, quien ha incidido en que “la llevamos a cabo con el objetivo prioritario de mejorar la seguridad vial en una carretera de montaña, en pleno Parque Natural de Sierra Mágina”.

Se trata de una actuación que “ha sido demandada por el Ayuntamiento de Cambil y, especialmente, por los vecinos y vecinas de Arbuniel, que ven como cuando se cruzan con vehículos de gran dimensión se genera un problema de seguridad vial”, ha puntualizado Reyes, quien ha añadido que además “esta zona del Parque Natural de Sierra Mágina ha incrementado su atractivo en los últimos años con una oferta de establecimientos turísticos que viene a dar servicios a quienes se acercan a esta zona, de ahí que la mejora de esta vía sea necesaria”.

La ejecución de estas obras, ha subrayado Francisco Reyes, “forma parte de la importante inversión anual que la Diputación de Jaén realiza para la conservación y mantenimiento de los más de 1.500 kilómetros de la Red Viaria Provincial que es de su titularidad”. En esta línea, ha concretado que a lo largo de 2022 “destinaremos cerca de 12 millones de euros a actuaciones en esta red de carreteras, que es fundamental para el acceso de la ciudadanía del medio rural a otras localidades y a servicios ubicados en las cabeceras de los términos municipales”. Esta mejora de las comunicaciones es, a su juicio, “vital para los pequeños y medianos municipios y para favorecer la permanencia de la población en los mismos”.

El proyecto de obras en la JA-3207 por la que se accede a Arbuniel contempla distintas actuaciones en función de los cinco tramos en los que se ha dividido esta carretera: en el primero, desde el punto kilómetro 0 hasta el 0,240, se actuará para restituir la geometría original y estabilizar el terraplén donde se apoya. También se intervendrá en la estabilización del talud de desmonte y se renovará la capa de rodadura.

En el segundo y en el cuarto tramo, entre el punto kilométrico 0,240 y el 2,440; y del punto kilométrico 8,260 al 8,450, se ha previsto ensanchar la plataforma hasta alcanzar los 7 metros en total, incluidos los arcenes. Igualmente se prevé realizar una mejora puntual del trazado, la mejora de la red de drenaje superficial o la estabilización de taludes rocosos.

Por último, en el tercer y el quinto tramo establecidos, desde el punto kilométrico  2,440 al 8,260; y del punto kilométrico 8,450 al 9,692, se prevé la renovación de la capa de rodadura, así como la mejora del drenaje superficial con la implantación de cunetas rebasables donde no las haya, y la adaptación de las existentes a la nueva rasante. También se actuará en una serie de taludes de desmonte para su estabilización. En todo el trazado de la JA-3207 se renovará la señalización horizontal y vertical, así como las medidas de contención de vehículos mediante barreras de seguridad metálicas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.