La Diputación destina más de 200.000 euros a arreglar varias calles de los municipios segureños de Orcera y Benatae


Atender las necesidades en materia de infraestructuras de los municipios jiennenses más pequeños es una de las prioridades de la Diputación Provincial, y a esta tarea se aplica prácticamente todos los días. Así lo ha hecho, por ejemplo, en dos localidades segureñas: Orcera y Benatae, donde acaba de destinar algo más de 200.000 euros a arreglar varias calles y plazas de ambas poblaciones.

Visita obras en Orcera 21.jpg

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, ha visitado estas obras ejecutadas por la Diputación junto a los alcaldes de ambas localidades, el orcereño Juan Francisco Fernández y la regidora de Benatae, Francisca Espinosa. “En el caso de Orcera se trata de varias actuaciones, la más importante la mejora y adecuación de acerados y de la red de abastecimiento y saneamiento de algunas zonas de esta localidad”, explica Castro, quien concreta que “estas obras se incluyeron en su momento en el Plan Especial de Apoyo a Municipios de 2018”. El presupuesto de estas intervenciones ha superado los 67.000 euros, que forman parte “de la inversión global que ha recibido Orcera en los últimos 4 años por parte de la Diputación, que asciende a algo más de 916.000 euros”.

Por lo que respecta a las obras realizadas en Benatae, el diputado subraya que “han sido actuaciones por valor de más de 135.000 euros que se han centrado en modificar y cambiar el actual pavimento y el acerado de la calle Huertas y la terminación de la calle San Francisco”. Con esta partida “también se han cambiado algunos de los servicios afectados, como las redes de saneamiento y agua potable de estas calles”, apostilla José Castro, quien agrega que también se ha actuado en la conocida como Plaza del Bala.

El diputado de Infraestructuras Municipales incide en que “se trata de inversiones que van con cargo a distintos planes de apoyo a municipios y también del Plan Provincial de Cooperación y Servicios del año 2018”, programas en los que la Diputación “demuestra sus prioridades, que están siempre centradas en municipios pequeños como estos dos de la Sierra de Segura”





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.