La Diputación destina 240.000 euros al arreglo de una calle y del muro y la cubierta de la iglesia de Jabalquinto


El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, se ha desplazado hasta el municipio de Jabalquinto, donde ha comprobado el resultado de distintas actuaciones ejecutadas con el apoyo económico de la Diputación, que ha aportado 240.000 euros para acometer el arreglo del muro y la cubierta de la iglesia situada en la Plaza del Ayuntamiento y también mejorar la calle Altas del Sur.

20240111Visita distintas actuaciones en Jabalquinto (2).jpg

En esta visita, en la que también ha participado el alcalde de esta localidad, Pedro López, el responsable de infraestructuras en la Diputación ha pasado en primer lugar por la Plaza del Ayuntamiento, donde se encuentra la iglesia que ha tenido que ser reparada en alguna de sus partes. En concreto, como explica Agea, “se ha restituido un muro y la cubierta de este edificio, una actuación que ha tenido un presupuesto de 414.000 euros, de los que la Diputación ha aportado 52.000 euros y el Gobierno central otros 207.000 euros, mientras que el resto ha sido sufragado por el Ayuntamiento”.

Junto a esta intervención, el diputado de Infraestructuras Municipales también ha visitado la calle Altas del Sur, en la que “había un problema de humedades para algunos vecinos de la calle que se ha podido solventar con una importante actuación, que se ha financiado con planes provinciales y planes de apoyo a municipios del ejercicio 2022”. De esta forma, se han invertido 217.000 euros, de los cuales la Administración provincial ha aportado más de 187.000 euros para sustituir las redes de abastecimiento y saneamiento y cambiar el pavimento y el acerado de esta vía.

Estas obras se enmarcan en programas y planes en los que interviene la Diputación con “el objetivo claro y contundente de conseguir que cualquier municipio de la provincia de Jaén, en este caso uno pequeño como Jabalquinto, tenga unas infraestructuras dignas que puedan ser disfrutadas con total calidad por la ciudadanía jiennense”, concluye José Luis Agea.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.