La Diputación desarrolla en el CEIP ‘Santa María Magdalena’ de Mengíbar el proyecto Camino Escolar EDISS


La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio y Climático, Isabel Uceda, junto al alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, ha participado en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Santa María Magdalena’ de esta localidad en la presentación del estudio de movilidad Camino Escolar EDISS (Educativo, Divertido, Inclusivo, Seguro y Sostenible) en el marco de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2024. Diputación promueve esta iniciativa, que amplía el concepto de Camino Escolar Seguro y Sostenible, “al objeto de seguir trabajando por los desplazamientos sostenibles, la reducción de las emisiones de CO2, la contribución a la lucha contra el cambio climático, así como por el fortalecimiento de la autonomía, bienestar y salud de los menores”, ha señalado Uceda.

20240916 Presentación Camino Escolar EDISS en Mengíbar (2).jpg

El CEIP ‘Santa María Magdalena’ de Mengíbar es el primer centro educativo en el que se está trabajando en esta modalidad de camino escolar. La Diputación ha sido la encargada de desarrollar este estudio de movilidad en el que han participado el consistorio megibareño, los padres, alumnos y profesorado del colegio. Entre las actuaciones que se recogen para la puesta en marcha de este itinerario se encuentran estudios de los hábitos de movilidad, así como del entorno, y la instalación de distintos elementos físicos en la vía pública -pasos de peatones, reductores de velocidad o nueva señalización, entre otros-, al objeto de mejorar la seguridad del acceso al colegio, la trazabilidad y flexibilidad de los itinerarios e impulsar la recuperación del espacio público como un lugar de relación y convivencia.

“Desde la Diputación llevamos muchos años apostando por la movilidad sostenible en los colegios, y en esta ocasión ampliamos este fin poniendo en marcha esta iniciativa, que además de entenderse como el itinerario que pueden recorrer las niñas y niños en su trayecto de ida y vuelta al centro educativo, persigue que el trayecto se haga de forma segura, saludable, sostenible, divertida e inclusiva”, ha añadido la responsable del área de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático de la Administración provincial, que asimismo ha puesto de relieve que “unos 27.000 alumnos han participado en las últimas ediciones del programa de Camino Escolar Seguro y Sostenible que impulsa la Diputación de Jaén





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha