La Diputación de Jaén y la Federación Andaluza de Fútbol unen fuerzas para promocionar hábitos de vida saludables


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha firmado con el vicepresidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, José Miguel Salinas, un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto Club Salud en la provincia de Jaén, una iniciativa que pone el foco en la promoción de hábitos de vida saludables a través de la práctica del fútbol y que se dirige tanto a los clubes deportivos, como a los escolares de los centros educativos. “Aprovechamos la relevancia social de un deporte de masas como el fútbol, para hacer llegar a la sociedad e inculcar hábitos de vida saludables”, ha destacado Reyes, que ha informado que la Diputación de Jaén aporta mediante este convenio 10.000 euros para el desarrollo de este proyecto en la provincia jiennense.

Convenio RFAF Club Salud.JPG

La Federación Andaluza de Fútbol ha puesto en marcha recientemente este ambicioso programa de salud llamado Club Salud RFAF para fomentar la salud y los hábitos alimenticios. Este novedoso programa, liderado por el doctor Antonio Escribano, catedrático en nutrición deportiva y director del Área de Salud de la RFAF, va destinado a los más de 170.000 federados del fútbol andaluz y se extenderá también a todos los centros de enseñanza andaluces. La Diputación de Jaén es la primera administración provincial andaluza en firmar este acuerdo para 2019. “De este modo sumamos esfuerzos para combatir la obesidad y los graves problemas para la salud que conllevan unos inadecuados hábitos de vida. A través de dinámicas grupales y sesiones individuales si se requiere, se va a trabajar con los deportistas de los clubes de fútbol, con las selecciones provinciales y los escolares de los centros educativos, desde los 8 a los 16 años”, ha explicado el presidente de la Diputación de Jaén, que además ha subrayado que “el deporte es fundamental para educar en valores como la solidaridad, el esfuerzo, la convivencia o la competitividad limpia y deportiva, pero también permite enseñar a los menores a alimentarse para que su desarrollo sea óptimo también desde el punto de vista de la salud”.

Por su parte, el vicepresidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, José Miguel Salinas, ha explicado que con este programa de salud, que se divide en 4 grandes áreas –Club Piel, Club Alimentación, Club Vida y Club Asistencia- “vamos a celebrar una serie de actos por provincias, con cierta periodicidad, en los que participen expertos en nutrición y futbolistas, de modo que eduquemos a los niños y jóvenes en que la alimentación es fundamental, y que excesos en el consumo de alcohol u otras sustancias van a impedirles jugar al fútbol en plenitud”, ha señalado. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Rocío Uceda, CEO de Want And be, nos ha contado la labor que vienen desarrollando en su empresa así como las líneas en las que ponen el acento en materia d eemrpendimiento

Juanma Galdón, CEO de Mediaform, y Nuria González alumna de este centro educativo

Comenzamos hoy una nueva sección, que esta semana será intensiva, con la Diputación Provincial, conociendo el tejido industrial de la comarca, pero también regalamos a los oyentes de la Sierra Sur la deliciosa charla de Agustín Bravo, Pepe Cortés y Javier Altarejos con Luis Ignacio González... estamos enamorados de la radio en Más de Uno Sierra Sur, y mucho más el lunes 27 de octubre.